Contenidos
¿ Tienes un Blog de empresa y no sabes cómo conseguir más visibilidad y audiencia ?
¿ Para qué sirve crear contenido en tu Blog de empresa si no es difundido ? Escribir supone un esfuerzo si realmente quieres “tocar” el corazón de tus clientes y aportar ese granito de arena que hace que te recuerden como parte de su aprendizaje.
Sí, es cierto, no es fácil pensar, redactar, conseguir un titular impactante, crear un contenido único, original, solucionar un problema a través de las palabras…Y para colmo, optimizarlo para los motores de búsqueda.
Sin embargo, una vez has conseguido poner todos los ingredientes con esmero al horno. ¿ Cuál es el siguiente paso ? Difundirlo…
[Tweet “El éxito de tu Blog depende de lo que sucede después de pulsar el botón de publicar.”]
Veamos cómo promover tu contenido y no morir en el intento.
Compártelo en Twitter, más de una vez
Comparte más de una vez a la semana tu contenido. Piensa que las personas no están conectadas 24 horas al día. Por tanto, tienes más probabilidades de que sea leído si lo envías en más de una ocasión.
Difunde en tu perfil personal de Facebook
¿ Estás realmente orgulloso de tu artículo reciente del blog? Compártelo con tus amigos en tu perfil personal de Facebook. Los amigos puede que no sean tus potenciales clientes, pero sin duda, te van a apoyar y repaldar tu trabajo. Sus gustos y comentarios pueden aumentar la visibilidad del contenido en las Redes Sociales.
Compártelo en tu Facebook de empresa
Twitter podría ser indulgente por la cantidad y la frecuencia con la que compartes, pero en Facebook, es necesario adoptar un enfoque más estratégico. En Twitter los mensajes aparecen por orden cronológico, y las entradas más antiguas quedan enterradas profundamente, pero en Facebook, las publicaciones con mayor visibilidad y relevancia están determinadas por un algoritmo. Si vas a compartir el mismo contenido varias veces, asegúrate de diversificar los formatos, cambia la imagen y el texto, por ejemplo.
Publica en tu Página de empresa en LinkedIn
Si no tienes una página de empresa en LinkedIn, ahora es el momento de crearla, especialmente si te diriges a empresas u otros profesionales (B2B). Una vez en funcionamiento, publica tu contenido en LinkedIn. A diferencia de Facebook y Twitter, LinkedIn es aún menos indulgente. Sé estratégico en la frecuencia de publicación y cuida lo que compartes. Es una red profesional, así que sé profesional y publica contenido útil y único.
Interactúa en los Grupos de LinkedIn
Comparte los enlaces en los grupos de LinkedIn. Para conseguir que tus publicaciones tengan más éxito, tienes que interactuar con tu grupo previamente. Tómate el tiempo necesario para desarrollar una presencia con valor.
Participa en Scoop.it
Scoop.it permite a sus usuarios compartir, descubrir y curar contenidos específicos. El gran atractivo de esta red es que el contenido es compartido por personas reales. Gracias a sus esfuerzos de curación, los principales usuarios atraen a cientos de seguidores a sus temas. Pero estos curadores no se pasan el día y noche en Internet compartiendo contenido relevante, también pueden revisar y aceptar enlaces sugeridos.
Publica en Reddit
Reddit es un hueso duro de roer. Redditors son apasionados. Si eres nuevo en el sitio y empezas a promover líbremente, no se puede estar seguro de cómo van a reaccionar. Si quieres que tu contenido consiga atraer fieles seguidores y ser aceptado necesitas participar y ser parte de la comunidad.
Ábrete a las Comunidades Google+
Hay una comunidad de casi cualquier tema en Google+ y está lleno de miembros apasionados. Únete a las comunidades pertinentes y participa. Comparte tus enlaces directamente al mencionar una comunidad específica y añade etiquetas relevantes en su G +. Una vez más, no seas spam, sé útil. Conviértete en un participante activo de la comunidad si quieres conseguir algo de ella.
Enlaza tu contenido a la Firma de correo electrónico
Las Firmas de correo electrónico a menudo se descuidan. Una vez que se crean, las personas se olvidan de ellas hasta que el departamento de marketing envía una actualización, o bien al cabo de los años uno se acuerda que hay que cambiarla. La mayoría de las firmas de correo electrónico contienen sólo un vínculo general al blog o sitio web de la empresa. Es más interesante incluir un enlace a una parte específica de contenido. No tienes que actualizar tu firma cada vez que una nueva entrada de blog se publique, pero sí tal vez cada vez que de comienzo una campaña de contenido.
Promueve tu contenido en Facebook
Considera la posibilidad de promover tus publicaciones mediante anuncios. Con una inversión relativamente pequeña, por lo general a partir de alrededor de 5, puedes aumentar la visibilidad de tu contenido y llegar a un público mucho mayor.
Comparte en Instagram
Si bien es cierto que Instagram no permite enviar enlaces directamente, puedes utilizar una serie de tácticas para derivar tráfico a tu blog. La forma más común es mediante la actualización de un enlace en tu perfil con un acortador URL para medir los resultados. A continuación, puedes publicar imágenes y utilizar el título de la imagen para recordar a tus seguidores ver el enlace en tu biografía.
Crea más “Pinnes” con contenido en Pinterest
Pinterest no es sólo para exposición de ideas o planificación de una boda, sus miembros lo usan para publicar citas inspiracionales, estadísticas, infografías y otros elementos visuales interesantes. Todo lo que necesitas hacer es potenciar tus habilidades de diseño gráficor para crear una imagen que no sólo hará que su blog más interesante, sino que también proporcionen oportunidades de captar la atención. No olvides incluir una descripción exacta de la imagen, hashtags adecuados y un enlace a tu artículo.
Convierte tu contenido en Podcast o un video
Reutiliza tu contenido. ¿ Y si conviertes tu contenido escrito en una versión de audio o vídeo? Estos dos medios conseguirán más oportunidades para distribuir tu contenido a los sitios de audio y de alojamiento de vídeo como SoundCloud y YouTube.
Conclusión
Existen muchas formas distintas de promover tu contenido de tu Blog de empresa. Con esta cantidad de opciones, puede llegar a ser abrumador si se intenta llegar a todas a la vez. Para conseguir que tu contenido se “mueva” es necesario tener un buen contenido para promover y desarrollar un plan que se ajuste a tus objetivos de negocio y que cumpla con tus expectativas de presupuesto y tiempo.
Comments are closed.