Contenidos
Un 82% de los internautas de 18-55 años utilizan redes sociales, lo que representa más de 14 millones usuarios en nuestro país.
El uso principal de las redes sociales continúa siendo “social” (ver que hacen tus contactos, enviar mensajes, postear, chatear)
El 89%de los usuarios de Redes Sociales siguen una marca en alguna medida.
Los datos son esclarecedores: hay muchos clientes potenciales en las Redes Sociales que están esperando a que les escuches, les entretengas y les expliques cosas interesantes de tus productos o servicios.
Sin embargo, hay errores Social Media que ahuyentan, en lugar de acercar. Bien por desconocimiento, bien por falta de empatía, se incurre en prácticas nada aconsejables si lo que se desea en realidad es construir una Comunidad Online de personas y mantener una relación sólida y duradera.
Publicar solo para promocionar
Uno de los peores “pecados”, es publicar únicamente para promocionar algún producto o servicio tu empresa.
Los medios sociales son conversación, no promoción. Nadie quiere tener una charla con un vendedor de venta agresiva y maleducado, ¿ verdad ?
Envío de mensajes automatizados a los seguidores
Resulta muy poco agradable y molesto recibir mensajes directos con un texto automatizado. Dar la bienvenida de esta forma, te hará perder la confianza de las personas.
Imagina que te presentan a alguna persona nueva y sin venir al caso, se presenta: hola soy fulanito de tal y tengo la mejor tienda online de productos fantásticos que seguro te irán de maravilla. Síguenos en Facebook e instagram. Ah, bien, perfecto, pensarás. Ya sé a quién no comprar, reafirmado en tus pensamientos de alejarte cuanto antes de formas tan intrusivas.
Agradecer a tus nuevos contactos con un mensaje acogedor crea un lazo mucho más humano que encontrarte con un mensaje automatizado y frío. Los mensajes automatizados son mensajes genéricos que carecen de cualquier información personal.
Compartir demasiado
Piensa que siempre hay una persona detrás de cada publicación. Cuida el número de publicaciones e intenta no excederte para no alejar a tus seguidores.
No agradecer a las personas
Si alguien responde a una pregunta, o comparte tu contenido reconoce su esfuerzo y tiempo con un mensaje de agradecimiento. Si haces caso omiso, pensará que les haces un vacío y no te prestará más atención.
No cuidar los textos
Escribir en mayúscula es signo de ESTAR GRITANDO y de querer hacerte oír a la fuerza. Si publicas textos respetuosos y bien escritos, lo percibirán con tu tono correcto y educado. El utilizar los signos de admiración al final de un texto para destacar tu mensaje de forma excesiva te alejará de tu audiencia.
Comments are closed.