Contenidos
Tu negocio puede ser lo grande que tú quieras en Internet.
Tu página Web es tu Servicio de Atención al Cliente 24 horas al día 365 días al año. Por tanto, es el momento de dar un paso más y apostar por mostrar tus fortalezas, productos o servicios en Internet. Ahora bien, antes de construir la casa, comencemos por los cimientos y no por el tejado. Recuerda que un negocio pequeño no es excusa para no tener página Web. Y es que cuanto más pequeño, más necesario es estar presente en Internet porque aumentan nuestras posibilidades de ser competitivos, de ser vistos y de dar mejor imagen.
Muchos clientes nos vienen ya con sus páginas Webs finalizadas para que intentemos lograr resultados. Sin embargo, es muy difícil hacer milagros porque en su día comenzaron por el tejado y no se plantearon las preguntas correctas. Veamos qué puntos son clave antes de ponernos mano a la obra y crear nuestra página Web.
1. Dirígete a tu audiencia
¿Quiénes son las personas que deseas te visiten en tu página Web? ¿A quién quieres dirigirte? Establecer el grupo tipo adecuado para tu negocio es fundamental para saber cómo enfocar el contenido de tu página Web. Más tarde, una vez ya hayas identificado el “cliente ideal”, será mucho más fácil establecer el tono adecuado con el que dirigirte.
“Ya sean consumidores o empresas, estudia la forma que prefieren obtener información y asegúrate que tu página web lo refleja. ” .- Schwartz.
2. Establece los objetivos
¿Qué es lo que quieres conseguir con tu página Web? Es sorprendente cómo muchos de nuestros clientes, de entrada, no terminan por definir qué quieren lograr exactamente con su página Web. Desean tenerla porque su competencia tiene una y quieren también tener presencia en internet, pero sin plantearse unas metas concretas. Veamos 2 objetivos distintos que nos ayudarán a pensar en las estrategias adecuadas para conseguirlos.
Datos de cliente: Si deseas generar clientes potenciales desde tu página Web, asegúrate de que llamas suficientemente la atención con “llamadas a la acción”. También es muy importante contar con formularios ubicados en las páginas correctas y en el lugar apropiado para captar la atención de tu audiencia.
Atraer Tráfico: Si tu mayor preocupación es conseguir atraer visitantes a tu página Web, recomendamos que los botones sociales estén visibles, así como la suscripción a tu newsletter. Incluye enlaces a tus perfiles profesionales de las Redes Sociales en la página principal de inicio.
3. Escribe textos claros y fáciles
Plasma una idea que sea fácil de digerir .- Schwartz
Cualquier texto que publiques en tu página Web debe ser sencillo para los lectores. Las personas no leemos, sino que escaneamos la información. Concéntrate en el mensaje clave de tu negocio, el que realmente quieres transmitir.
4. Construye una identidad visual
Tu negocio debe tener una mirada distinta. Si tienes un logotipo múestralo en la página principal de inicio. Elige una imagen fuerte que te identifique y que transmita tu personalidad para que la puedan asociar a tu negocio.
5. Crea un llamada a la acción
Una llamada a la acción es lo que impulsa a tu visitante tu página realizar alguna acción. Parece sencillo, pero un estudio publicado por Small Biz Tendencias en el 2013 mostró que el 70% de las pequeñas empresas no tienen una llamada a la acción en sus páginas Webs, como por ejemplo “suscríbete a nuestra Newsletter”, etc.
Conclusión
Piensa en Grande
Si alguna vez te has cuestionado si tu negocio por muy pequeño que sea necesita una Web, la respuesta es afirmativa. Muchos prefieren pensar en pequeño y quedarse con un perfil de Facebook para comunicarse con sus clientes potenciales o clientes. Sin embargo, las oportunidades de negocio que pierden son muy grandes, con respecto a la inversión que tienen que hacer. De hecho, vale la pena invertir en una página Web profesional y pensar en grande para lograr vender.
Comments are closed.