En Social Media es muy habitual ver cómo las Pymes (pequeñas y medianas empresas) se sumergen en las profundidades de las Redes Sociales sin antes reflexionar cuestiones muy importantes que determinarán la buena o mala imagen de su negocio. En el Negocio físico se cuidan todos los detalles para impresionar a los clientes y dar la mejor imagen posible, con el fin de que disfruten de una experiencia positiva. En el mundo online tiene que ocurrir lo mismo. Tenemos que ser capaces de cuidar todos los detalles para ofrecer lo mejor de nosotros mismos y de nuestro negocio. No importa el tamaño de tu negocio. Lo verdaderamente importante es conseguir tener la presencia correcta para ser relevantes y competitivos. Ahora bien, como en la vida misma, no podemos mejorar si no conocemos nuestros errores, si antes no reflexionamos acerca de lo que no realizamos correctamente para avanzar hasta conseguir los resultados que deseamos.
El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada.- Goethe
Por tanto, veamos los errores como parte del aprendizaje y no como algo que nos bloquee en nuestros planes de conseguir nuestros objetivos. Los errores más habituales son los siguientes:
1.- La estructura del medio se muestra con perfiles a medias, sin ningún tipo de imágenes corporativas y biografías inexistentes. Es habitual encontrar perfiles distintos del mismo negocio sin seguir una línea corporativa. No existe constancia ni coherencia, tanto en el aspecto visual, así como en el contenido. No existe una línea Corporativa. No aparece el logo de la marca.
2.- La Integración y optimización de los medios sociales es de bajo impacto. Los perfiles Social Media no están accesibles en la Web. No es fácil localizar los botones rápidamente. No hay un apartado visible.
3.- Publicar contenido sin una estrategia previa de consecución de objetivos. Hay muchos perfiles Social Media que publican de forma espontánea sin pensar qué es lo que queremos conseguir, cuáles son nuestros objetivos.
4.- Publicar con una frecuencia esporádica sin una calendarización clara de contenido.
5.- El contenido tiene que ser similar, pero sin estar duplicado. Uno de los mayores errores es no darle la importancia y exclusividad de contenido a cada Red Social.
6.- No mantener una conversación fluida con la comunidad. No establecer un tiempo de respuesta planificado y no haber fijado previamente un tono de comunicación.
7.- Estar presente en Social Media sin un objetivo claro para tu negocio. La presencia de imagen resultará ser muy pobre y con un bajo impacto.
[Tweet “Analizar los errores te ayudarán a mejorar y avanzar en la dirección correcta”]
Conclusión
Una correcta concreción de objetivos, junto a una identificación del público objetivo, así como el análisis en qué Redes está presente el público Objetivo, nos ayudará a establecer la estrategia que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Ahora bien, una vez establecida la estrategia, centrémonos en mejorar la presencia de nuestro negocio en Social Media cuidando los pequeños detalles que nos hará grandes, más competitivos y relevantes al aportar un Valor único y personal a nuestra audiencia.
Comments are closed.