Como Agencia de Social Media es muy habitual ver los primeros pasos en el mundo del Social Media de muchos negocios y también cómo comienzan con ilusión pero sin un rumbo. Saben que es muy importante tener presencia en los medios Sociales, pero subestiman el trabajo que conlleva y el tiempo que hay que invertir para conseguir resultados.
Precisamente ese es uno de los principales problemas que conducen a negocios, sean estos grandes o pequeños, a dar pasos hacia atrás en la construcción de su marca. Todos los esfuerzos que consiguen con un local atractivo y bien situado, con unos servicios o productos excelentes, con un equipo humano extraordinario, se pierden en Internet o no logran brillar como cabría esperar.
Veamos cómo lograr resultados con estos consejos de Agencia de Social Media a tu alcance:
Contenidos
1. Piensa en 360 º, ni en offline, ni en online.
Independientemente del tipo de negocio que tengan nuestros clientes, siempre intentamos que las personas responsables de estar al frente de los medios sociales piense en global, ni en offline, ni en online, sino en 360 º para ganar oportunidades de venta. Por tanto, el primer consejo es: haz en Internet lo que haces en tu día a día en tu negocio y ofrece a tus clientes, aunque sean potenciales, lo que desean en el momento más adecuado.
2. Define metas
El establecer metas, tanto semanales como mensuales, es clave para todas las campañas en Social Media o medios sociales.
¿Qué es lo que espero lograr en Facebook, Twitter o LinkedIn? ¿Estoy tratando de generar tráfico a mi Web? ¿Intento mejorar la posición en mente de mi negocio entre mi público? ¿Qué es exactamente lo que “deseas” conseguir con todos estos esfuerzos? Hay que saber desde un buen comienzo cuáles son tus objetivos para poder medir los resultados y conseguir que tus deseos se conviertan en una realidad.
Una vez que determines los objetivos en los medios sociales, es mucho más fácil centrarte en tareas específicas para lograr tus metas.
Cada negocio tiene diferentes necesidades en Social Media y no hay tiempos estándar que determinen una buena gestión de los medios sociales. Lo importante es disponer de un plan estratégico Social Media y mirar de aplicarlo concienzudamente. Hay que averiguar qué queremos conseguir al estar presentes en los medios Sociales.
3. Céntrate en 1 o dos plataformas de Social Media
Este consejo es muy importante para cualquier persona que apenas comienza. La primera vez que empiezas a trabajar en Social Media puede ser abrumador, así que nuestro mejor consejo es empezar con uno o dos plataformas de medios sociales. Aprende lo que necesites saber para alcanzar tus objetivos y pon el plan estratégico Social Media en acción.
Si tratas de dominar múltiples plataformas en Social Media al mismo tiempo, puede ser agotador y totalmente ineficaz. Construye tu presencia en profundidad y hazlo lo mejor posible en una o dos plataformas; cuando te encuentres cómodo amplía tus Redes pero siempre según las necesidades de tu negocio. Te permitirá controlar realmente tus esfuerzos e identificar lo que funciona y lo que no.
No tienes que estar en todas las Plataformas Social Media, solo donde se encuentren tus clientes potenciales, según los objetivos y el tiempo e inversión que seas capaz de asumir.
4. Conoce tu público objetivo
Antes de comenzar a publicar es importante conocer a tu público objetivo y tu “cliente ideal”. Pregúntate:
¿Cuál es tu producto o servicio?
¿Quién va a comprar tu producto o servicio?
¿Qué problema tratas de solucionar?
¿Qué edad tienen tu clientes potenciales ?
¿Son hombres y/o mujeres?
¿Están casados?
¿Tienen hijos?
¿Cuáles son sus intereses?
5. Crea contenido
Hoy en día casi todos tus familiares y amigos están en los medios Sociales. Así que aprovecha la oportunidad y comienza a animarlos para que compartan tu página de Facebook o de Twitter. La forma más fácil de impulsar tu negocio en la dirección correcta es compartir contenido útil y relevante. Comienza por crear tu propio contenido, entradas de blog que te posicionen como líder de opinión y genera conversaciones y relaciones en las Redes Sociales. Demuestra que eres capaz de ayudar a las personas a resolver cualquier problema que tengan.
¿ Conoces la regla 80/20 ?. A nadie le gusta mantener una relación con alguien que solo y exclusivamente esté hablando de si mismo. Lo mismo ocurre con los negocios. Publica un 20% de contenido que hable de las bondades de tu negocio. Y comparte información útil y relevante para tus clientes en un 80%.
6. Comparte
Para compartir publicaciones en tus medios sociales, recomendamos esta fantástica herramienta que te facilitará la vida: Hootsuite. Podrás publicar desde varios medios de comunicación social al mismo tiempo. ¡Qué ahorro de tiempo!, ¿Verdad? También podrás responder a las menciones y realizar un seguimiento de tus diferentes muros, todo desde una sola pantalla.
Hootsuite también tiene una característica que te permite acortar vínculos. Y tienes a tu disposición la herramienta totalmente gratuita. ¡Es la herramienta perfecta!
Conclusión
Si quieres conseguir que tu negocio tenga credibilidad, buena reputación y autoridad debes comprometerte a permanecer siempre en la mente de tus consumidores como alguien que tiene algo que decir. Desde tu Agencia de Social Media te acompañarán a dar los primeros pasos y asentar las bases para lograr resultados.
Establecer una sólida presencia en los medios sociales no va a suceder por arte de magia. No proporcionará resultados inmediatos. Se necesita tiempo, práctica y constancia.
Sobre todo, sé tú mismo y antes de comenzar a abrir perfiles en todas las Redes Sociales y plataformas Social Media, reflexiona y pregúntate a ti mismo lo siguiente:
Quién: ¿Qué problema estás resolviendo en cada red social y quién interactuará con tu contenido?
Qué: ¿Cuál es tu mejor contenido que va a resolver ese desafío único?
Cuándo: ¿Cuándo tus seguidores pasan más su tiempo en cada uno de tus canales sociales?
Dónde: ¿ De dónde procede todo el contenido que compartes ? ¿Existe ya o es necesario crearlo ?
Por qué: ¿Por qué la solución de este problema marca una diferencia en la vida de tu cliente potencial?
Cómo: ¿ Aporta tu producto o servicio un beneficio? ¿ Cómo ? ¿ Y cómo llevarlo a cabo en cada Red Social específica ?
Comments are closed.