Como Agencia Posicionamiento Web intentamos siempre seguir formándonos y practicar nuevas técnicas SEO para ofrecer el mejor servicio a pequeñas o medianas empresas.
Nuestro consejo es que en el caso de que no quieras pagar a Google por cada clic que recibes en tu página Web, te recomendamos tratar de optimizar la búsqueda orgánica y derivar el tráfico de calidad hacia tu página Web .
Es cierto que todos nos encontramos a merced del Sr. Google y otros motores de búsquedas. Por ello, más que nunca hay que invertir mucho esfuerzo y dedicación para que las técnicas de SEO nos ayuden a conseguir resultados óptimos.
Contenidos
¿ Cuáles son algunas de las acciones más importantes que puedes trabajar de forma inmediata ?
Adaptar tu página Web a dispositivos móviles
Asegúrate que tu página Web se encuentra adaptada a dispositivos móviles. Con el cambio de algoritmo del pasado Abril, Google posiciona mejor las páginas Web que están adaptadas a dispositivos móviles que las que no están. El motor de búsqueda apuesta por ofrecer una mejor experiencia al usuario. Por ese motivo, es muy importante comenzar el posicionamiento Web averiguando si cumplimos o no con este importante requisito.
Escribir contenido de calidad en el Blog Corporativo
Asimismo, Google se centra en el contenido. Debido a los cambios de algoritmo y las actualizaciones de Google, la clasificación orgánica es impulsada en gran medida por la cantidad de contenidos de calidad actualizados, ya sea a través de blogs, casos de estudio, etc… Google quiere ver que estás educando a las personas a través del buscador con contenido informativo. Por tanto, cuanto más contenido de calidad publiques, mejor. Lo más importante a tener en cuenta es que el contenido debe ser de calidad.
Abrir un perfil en Google my Business
Otra área principal para enfocar tus esfuerzos es el SEO local y lo más importante, Google My Business (también conocido como Google). Asegúrate de que tu dirección sea correcta y que el perfil esté verificado que por parte de Google, ya sea a través de correos, o la llamada telefónica, para que tu negocio se visualiza correctamente en el mapa y en las búsquedas de resultados locales.
Planificar un listado de palabras claves relevantes
Averigua las palabras claves más importantes por las que tus clientes te encontrarían y planifica una estrategia para incluirlas sin forzarlas en tu contenido.
Diversificar tu acciones de Marketing
Intenta derivar tráfico desde los canales de comunicación, como por ejemplo Facebook, Twitter, Linkedin, etc… en los que tengas una presencia online. También puedes utilizar tus campañas de email marketing, la publicidad en google adwords, así como los portales en los que estés presente para impulsar tu SEO.
Veamos una infografía muy completa que explica los 8 pasos básicos de SEO para hacer crecer tu negocio.
Comments are closed.