Si tienes una página Web en tu negocio, es fundamental que utilices la Analítica Web para conocer más a fondo a tus clientes, su comportamiento, sus intereses, su procedencia y mucho más. Para ello, saber medir los datos correctamente te ayudará enormemente para averiguar cómo optimizar tu página Web, así como el retorno de la inversión.
Ahora bien, ¿ utilizas las métricas correctas más allá del número de visitas que tienes al día ? ¿ Sacas provecho de la gran cantidad de datos que pueden ayudarte a mejorar ? Hoy te explicamos las métricas más eficaces para impulsar tu negocio online. Existen muchas más, pero nos hemos centrado en las más eficaces para analizar el comportamiento de tus visitantes y sacar conclusiones efectivas.
Contenidos
Visitas a través de Dispositivos Móviles
Hoy en día, con el último cambio de algoritmo de Google del pasado 21 de Abril, es importante tener tu Web adaptada a dispositivos móviles para no bajar posiciones en los primeros resultados de búsqueda. Una forma de corroborar si tus visitantes visitan tu Web a través de dispositivos móviles es ir al apartado de “Audiencia / Móvil y observar el número de visitas en cada uno de los dispositivos.
Páginas más Visitadas
Conocer las páginas más exitosas te ayudará a darte de cuenta del contenido que más interesa a tus visitantes. Además, puedes crear enlaces internos en otras páginas que deriven aún más tráfico y aumentar el número de visitas de calidad.
Fuentes de Tráfico
La procedencia del tráfico de tu Web: directo, orgánico, de referencia, social, email, otros…es una métrica imprescindible para analizar la rentabilidad de tus estrategias en redes sociales, o bien, un trabajo de estrategia SEO. El número de visitas, por sí mismo, no determina nada sin ir acompañado de datos relativos a los canales de procedencia.
Tasa de Rebote
La Tasa de Rebote es crucial para analizar el interés de tus visitantes. Mide el número de personas que llegan a una determinada página de tu Web sin realizar ningún clic, es decir, una sesión con solo una página vista. Si la tasa de rebote aumenta es señal que tu estrategia de contenido no es la adecuada, o bien, que el visitante ha encontrado rápidamente lo que buscaba. Por tanto, siempre hay que pensar, no solo en los datos, sino en el contexto.
Conversiones
Las conversiones: rellenar una solicitud o reservar, etc… definidas en un objetivo es la métrica que nos dará más información acerca de la calidad de los visitantes que acceden a nuestra Web. Si han realizado la acción que te habías propuesto, según el objetivo, es un gran logro a medir.
Abandono del visitante
Averiguar el lugar justo en el que un visitante abandona tu página Web es crucial para determinar si hay algún error en la página y solucionarlo rápidamente. Esta métrica es muy importante, por ejemplo, para un tienda online.
Conclusión
No vayas a ciegas. La analítica Web resulta muy interesante si nos centramos en las métricas más importantes, según los objetivos de la página Web. Ningún negocio es igual. Por tanto, siempre hay que medir y analizar lo que realmente funcione para mejorar tu negocio. Es mejor no perderse en analizar todos los datos que nos proporciona la herramienta, sino en enfocar todo nuestro esfuerzo a averiguar los datos que más nos interesen.
Comments are closed.