Contenidos
¿ Qué es el Neuromarketing para Pymes ?
Consiste en la aplicación de técnicas correspondientes a la neurociencia al ámbito del marketing. Son los niveles de emoción, atención y memoria que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o subconsciente en una persona antes de tomar una decisión de compra. Son técnicas para conocer , en mayor profundidad, el comportamiento del consumidor para adaptar nuestros productos o servicios.
Hasta la llegada del Neuromarketing para conocer los gustos de las personas se les preguntaba abiertamente. Sin embargo, muchas veces las respuestas no eran totalmente ciertas, o al menos, no era lo que en su cerebro estaban pensando. El Neuromarketing utiliza métodos y herramientas del mundo de las neurociencias para medir lo que nos gusta o disgusta, independientemente de lo que digamos.
El Neuromarketing ayuda a conocer con anterioridad cómo siente o percibe tu potencial cliente, lo que permite ajustar el lenguaje, tono y canal en busca de una comunicación más efectiva.
¿ Cómo aprovechar el Neuromarketing en nuestro negocio ?
Las Pymes centran su preocupación en la calidad de la atención al cliente y la fidelización, como base sólida de su negocio. Para conseguir estrechar relaciones con tus clientes hay que comunicar en la plataforma correcta, de la forma adecuada y en el momento justo.
[Tweet “La gente no compra bienes y servicios. Compra relaciones, historias y magia .- Seth Godin”]
Comunicación en las Redes Sociales
Tus productos o servicios tienen que emocionar para ser comprados. ¿ Qué quiere decir exactamente ? Las personas tomamos decisiones de compra por estímulos, emociones o sentimientos. Por tanto, para que alguien recuerde tu negocio es clave “humanizar tu marca” y despertar emociones.
Llegar al corazón de las personas sin mirarles a los ojos es toda una proeza. Por ello, debemos poner todo nuestro empeño en llegar a través de las palabras e imágenes. Contar tu historia en las Rede Sociales, mostrar fotos de lo que se “cuece” dentro de tu negocio, o bien imágenes divertidas con sentido de humor de las personas que conforman tu equipo es ideal para “humanizar tu marca”.
Si activas los sentidos de la persona presentes en tus Redes Sociales o canales de comunicación, aumentará el impacto global de la experiencia de usuario. El cerebro utiliza las emociones para responder a cualquier decisión de compra. Las expresiones externas de la emoción son más pronunciadas en algunas personas, pero cada ser humano está conectado con las emociones.
[Tweet “Las empresas deben esforzarse por generar sentimientos positivos que creen relaciones duraderas con sus clientes”]
Por tanto, el marketing debe dirigirse hacia esos sentimientos de las personas. Sin duda, el Neuromarketing te ayudará a mejorar la comunicación con tus clientes y a conocerlos con mayor profundidad.
[Tweet “Escuchar para comprender es la clave de la Comunicación con tus clientes”]
Comments are closed.