Los hábitos del consumidor han cambiado. La navegación por Internet es el canal en el que se encuentran tus clientes. Sin embargo, atraer posibles clientes no es tarea fácil. ¿ Qué podemos hacer para atraer potenciales clientes y conseguir que confíen en nuestros productos o servicios ? Los negocios con presupuestos limitados, sin necesidad de realizar una gran inversión, pueden ser competitivos si se decantan por crear contenido interesante y relevante para su audiencia.
La clave en la Red está en los contenidos de calidad.
Contenidos
¿ Cuáles son las claves de una estrategia de contenidos ?.
Planificación
Asegúrate antes de crear contenido de conocer a quién te diriges, el porqué, así como tus objetivos. El verdadero sentido de crear contenido es educacional, es decir, solucionar problemas.
Producción
Establece una estrategia de quién va a crear el contenido, cuándo, cómo y en qué canales adaptada a tu negocio real. No sigas patrones establecidos, sino lo que realmente va a funcionar a tus clientes. El contenido puede ser fantástico, pero no ser relevante para tus clientes. Por tanto, centrémonos en averiguar qué tipo de contenido puede ser de gran ayuda para solucionar sus problemas del día a día. Evita el autobombo y habla de los beneficios y ventajas de tu producto o servicio.
Te ayudará a crear relaciones sólidas y duraderas. Es mejor no volcar solo el contenido como acción de autobombo sino establecer relaciones bidireccionales en los que la escucha juega un papel muy importante. Hay que dejar que nuestros clientes opinen, sugieran y conversen con nosotros haciéndoles partícipe del contenido. Regalar emociones a través de las palabras o imágenes no es tarea fácil, pero es muy gratificante ver cómo los clientes, en definitiva personas, reaccionan de forma muy positiva ante esos estímulos.
Distribución
Existen múltiples canales en los que aplicar el marketing de contenidos centrado en ofrecer experiencias y emociones a nuestros clientes: la Web, el Blog, Newsletters, Redes sociales, vídeos, revistas corporativas, etc. La difusión del contenido en los canales correctos es fundamental para poder llegar directamente a tu cliente.
Sé constante y persistente en la publicación. De nada sirve publicar contenido un día y no volverlo a hacer hasta tres meses más tarde.
Análisis
Es importante medir los resultados y analizar si ha funcionado o no la estrategia para tomar decisiones nuevas y ajustar nuestro plan estratégico enfocado a nuestros clientes.
Las métricas más eficaces serían las siguientes: número de visitas, leads o datos de clientes generados, vínculos entrantes, rendimiento del contenido por autor, tema y formato, etc…
Conclusión
El Marketing de Contenido nos puede ayudar en la venta aportando valor de marca, más visibilidad y una audiencia mucho más entregada y fiel.
Contar con la creación de contenido de valor, su difusión, así como su medición y análisis posterior (ROI) es una forma muy positiva de contribuir a generar emociones más allá del producto o servicio.