Intentas, una y otra vez, que tu contenido escrito con tanto esfuerzo e ilusión obtenga los resultados que deseas y te aplicas con esmero. Para ello, normalmente lo que haces es difundir el contenido a través de las Redes Sociales y utilizar palabras clave y etiquetas para que te encuentren rápida y fácilmente. Sin embargo, realizar una y otra vez dicho procedimiento no significa necesariamente que tu contenido vaya a captar la atención del lector.
Las Redes Sociales son un mundo completamente nuevo. Para que una publicación tenga éxito tiene que ser, en su esencia, verdaderamente social.
Entonces, ¿cómo puedes a través de las palabras dar a tu audiencia la “experiencia social” que están buscando en Twitter, Facebook, Linkedin o en el resto de plataformas sociales?
Contenidos
[su_animate type=”flash” delay=”0.5″ inline=”yes”]Busca inspiración directamente de la Fuente [/su_animate]
Si deseas que tu contenido sea social, ve directamente a la fuente a buscar inspiración. ¿Qué quiere decir? Si tu audiencia está hablando de un tema en particular en las Redes Sociales escribe un artículo sobre ese tema que les aporte una solución, que resuelva sus dudas. Estarás creando el contenido social que más interesa a tu audiencia. Por tanto, las probabilidades de que tu contenido aporte valor y sea del interés de tus clientes potenciales aumentará significativamente.
Haz una pregunta
La mayoría de las veces tu artículo del Blog acaba sencillamente con una conclusión. Sin embargo, ¿Por qué no tratas de terminar con una pregunta? No sólo es una táctica que generará conversación e interacción, sino una forma de hacer reflexionar a tu audiencia.
A veces resulta mucho más sencillo acabar una publicación y compartirla en todas las Redes Sociales. ¡Trabajo finalizado! Pero, ¿Por qué no procuras compartir más frecuentemente el mismo contenido? Cambia el texto y adáptalo a las diferentes plataformas. Te en cuenta que tus clientes potenciales no están conectados las 24 horas del día. Por consiguiente, tu contenido tendrá más posibilidades de ser visto y captar la atención con textos descriptivos atractivos que se difundan a diferentes horas del día.
Interactúa con tu audiencia
No te limites solo a compartir tu contenido. No tengas miedo a interactuar y tampoco a difundir el contenido de los demás. Retuitea, comenta, enlaza publicaciones de otras personas en tus perfiles de Facebook, Twitter o Linkedin. Es importante que desarrolles una comunidad que no se centre en tu negocio, sino más bien en tu audiencia y en el sector.
Muchas veces voy a un blog y no hay forma de encontrar los botones sociales para compartir aquella publicación que me gustó tanto. Es un grave error porque se pierden oportunidades por no estar atento a los pequeños pero relevantes detalles. Es mucho más cómodo pulsar en los botones de compartir que copiar la url y pegarla en tus perfiles sociales. Por tanto, haz que tus publicaciones sean fáciles de compartir y aumentarás tu audiencia y visibilidad.
La creación de contenido social se reduce a lo que es fácil de digerir y compartir. Además, no olvides dar a conocer el contenido de los demás. A nadie le gusta una empresa egoísta, ¿verdad?
¿Tienes algún consejo para la creación de contenido social?
[su_feed url=”http://feeds.feedburner.com/Weblaescuchaactiva” limit=”5″]
[su_button url=”https://laescuchaactiva.es/inbound-marketing/” style=”3d” background=”#dc9000″ size=”10″ radius=”20″]Te ayudamos con las estrategias de Marketing Digital[/su_button]
Comments are closed.