¿ Sientes que tu presencia en Social Media es como un barco a la deriva ?. La vida sin un sentido no es vida. Dicen que lo mejor de un ser humano no es nacer, sino saber para qué nacimos. Lo mismo ocurre en Social Media: tener presencia en Social Media tiene que tener un sentido y debemos conocer a priori cuáles serán nuestros objetivos. No sirve de nada estar por estar o porque está mi competidor o porque me lo dijo la vecina del quinto. Tener presencia en Social Media es un trabajo de Comunicación que requiere de mucha formación, persistencia y constancia para que de algún resultado.
La infravaloración de los canales sociales es contraproducente para tu negocio. Solo te lleva a la ruina pensar que es sencillo abrir un perfil en Facebook y comenzar a publicar fotos de gatitos y chorradas varias. Las consecuencias para tu negocio son devastadoras. No pensemos en online ni en offline, pensemos en tu negocio. ¿ Permitirías que tu local estuviera desvencijado y a la deriva ?. Eso es lo que ocurre, en la práctica, en muchos negocios. Permiten que sus perfiles estén sin rumbo, a la deriva. No hay una brújula que les guíe, ni un capitán que les indique cuándo ajustar las velas en los cambios de viento.
Desconocemos la fórmula secreta de la navegación perfecta en Social Media. Sin embargo, sí sabemos qué rumbo tomar para conseguir llegar a buen puerto.
Contenidos
¿ Qué rumbo seguir en Social Media ?
1. Servir al Cliente
El concepto Social Media es puramente Social. ¿ Qué quiere decir exactamente ?. En su sentido más amplio es la expresión de la existencia de relaciones entre las personas. Si el centro de tu negocio es tu cliente y no tus productos o servicios, tendrás mucho ganado en Social Media. Dar en lugar de recibir, debe ser nuestra premisa en Social Media. Servir a las personas que se encuentran al otro lado de tu pantalla de ordenador o móvil. Que la historia de tus clientes prevalezca sobre la tuya. Es solo cuestión de ponerse siempre en los zapatos de tus clientes y recordar que sin ellos tu negocio no tiene ningún sentido, ni vida.
2. Publicar Fotos y vídeos
Las personas somos seres muy visuales. Nos encantan las fotos y los vídeos cortos pero impactantes. Piensa en visual cuando publiques en Social Media. Cuida el tamaño y el contenido de la imagen. Adapta las imágenes a los diferentes canales sociales y tómate tu tiempo en elegir la foto más atractiva con el mensaje más idóneo a tu mensaje.
3. Redactar buenos contenidos
Un buen contenido es fundamental para atraer a tus potenciales clientes. No escribas para gurús o doctores en Derecho. Somos personas que escribimos para las personas. Escribe para las personas a las que te dirijas. Sé correcto, cuida el aspecto y la gramática de tus textos. Utiliza un tono cercano emotivo y evita las frases farragosas y que no se entiendan. Ve directo al grano.
4. Ser uno mismo y auténtico
En Social Media no hay “egos” que valgan. Sé tú mismo, con tus defectos y virtudes. Impregna tus contenidos Social Media de tu personalidad. Sé original y auténtico. Evita “copiar” y “pegar”. Piensa que lo que le funciona a una persona no tiene porqué funcionarte a ti. Ser diferente y único te hará grande.
5. Pensar en Móvil
Los hábitos de los consumidores han cambiado y los dispositivos móviles han pasado a ser los protagonistas en Social Media. Más del 70% de los españoles buscamos información e interactuamos a través de móviles y tabletas. Por tanto, es vital “pensar en Móvil” en Social Media y adaptar los contenidos y los canales a una visibilidad correcta para todos los usuarios de cualquier dispositivo. ¿ Está tu Blog adaptado a dispositivos móviles ?.
6. Experimentar
Intenta seguir tu instinto y experimenta, haz pruebas no tengas miedo al error. El error forma parte del aprendizaje y no existe ninguna persona que nunca haya cometido un error en toda su vida. En Social Media es muy positivo probar constantemente fórmulas distintas para dar con la que funcione a tus clientes. Cada negocio es distinto y por tanto, solo tú sabrás qué es lo que realmente te está funcionando. ¡ Explora !.
7. Conocer a tus clientes
El conocimiento de tu cliente te ayudará mucho a enfocar la comunicación en los distintos estados de la toma de decisión del proceso de venta. Por tanto, lánzate a conocer a tus clientes a través de encuestas, preguntas abiertas, concursos, promociones, ofertas, boletines informativos, etc… Aprovecha toda oportunidad de descubrir los intereses reales de tus clientes.
8. Publicidad Segmentada
La publicidad segmentada en Social Media reducirá costes y aumentará las posibilidades de venta porque te dirigirás a tu potencial cliente real. Piensa que no todas las personas son tus clientes, sino aquellas que tengan un interés verdadero y de necesidad por tus productos o servicios. Tener claro quién es tu “cliente ideal” y dirigir la publicidad hacia ellos te ayudará enormemente.
9. Analizar
En Social Media es fundamental medir y analizar para ajustar bien la estrategia y mejorar. A veces creemos que lo que hacemos está bien y que tiene que funcionar, pero no siempre es así. Puede ser que no funcione y que tengamos que reconsiderar nuestra estrategia inicial y cambiar algunos aspectos que no habíamos tenido en cuenta.
10. Tener un Plan
Es la brújula que guía tu barco, tu negocio. Todo capitán necesita de una brújula o unos instrumentos de navegación para no perder el rumbo y encontrar el lugar al que se dirige. Para enriquecer tu presencia en Social Media y ser relevante necesitarás un plan estratégico que te lleve a buen puerto. En el plan están las coordenadas exactas de cada punto del camino. Habla con algún profesional de tu confianza y explícale cuál es tu plan de negocio. En el mar hay muchos cambios de viento a tener en cuenta para ajustar muy bien las velas y conseguir tus objetivos.
[su_feed url=”http://feeds.feedburner.com/Weblaescuchaactiva” limit=”5″]
[su_button style=”ghost” color=”#2D89EF”] Te ayudamos a diferenciarte de tu competencia y ser Relevante [/su_button]
Comments are closed.