Contenidos
¿ Quieres mejorar en Social Media ?
Google Analytics es una herramienta muy valiosa para los propietarios de páginas Web con la que se puede extraer tanta información útil sobre los visitantes, así como de su comportamiento. Esta información nos permite mejorar constantemente las estrategias de marketing.
Sin embargo, muchas personas se pueden sentir abrumadas con tantos datos a su disposición. No saben por dónde comenzar .
Hoy vamos a sumergirnos en los informes de adquisición para obtener información de tu página Web y centrarnos en averiguar la calidad del tráfico que llega a través de tus Redes Sociales.
Es mucho más importante la calidad que la cantidad de tráfico que llega a tu página Web. Si llegan muchas personas pero no están interesados en tus productos o servicios no van a suscribirse a tu Boletín, no van a comprar, ni tan siquiera van a permanecer durante mucho tiempo, ¿ de qué nos sirve ? Por tanto, siempre apostaremos por la calidad.
El Informe General de Adquisición
Vamos a utilizar Google Analytics para saber más acerca de la calidad de tu tráfico y cómo llega el tráfico de visitantes a través de las Redes Sociales comparado con el resto del tráfico.
Accede a su Google Analytics y ve a la pestaña Informes. En el lado izquierdo, haz clic en el apartado Adquisición y pulsa clic en general.
Hay un gráfico que compara las diferentes fuentes de tráfico. Por defecto, las fuentes de tráfico están organizadas por cuántas sesiones se adquieren por la fuente de tráfico.
Las diferentes fuentes de tráfico son las siguientes:
– Búsqueda orgánica es el tráfico que viene de los motores de búsqueda
– El tráfico directo son las personas que están escribiendo la dirección URL directamente en el navegador.
– Tráfico de referencia es el tráfico que viene de otras páginas web.
– Tráfico Social proviene de las redes de medios sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, etc.
Pulsa clic en cada uno de las fuente de tráfico para ver con más detalle acerca de esa fuente.
En el ejemplo anterior, la gran mayoría del tráfico Web procede de la búsqueda orgánica, seguido del tráfico de referencia y directo, y por último el tráfico social.
Sin embargo, recuerda que la cantidad no es lo que estamos buscando.
Las siguientes dos columnas – la etiqueta de comportamiento y Conversiones – te dirá más acerca de la calidad del tráfico.
Medición de la Calidad de Tráfico
En este informe se puede observar que el porcentaje de abandonos en el tráfico directo es casi del 82%, que es muy alto. Esto no es bueno ya que el porcentaje de abandonos es una métrica que queremos mantener lo más bajo posible. El porcentaje de abandonos es el número de visitantes que sólo visitan una página en tu Web. Aterrizan en esa página, y luego “rebotan”, o se van. El porcentaje de abandonos del tráfico social sigue siendo relativamente alto en un 74%. Este alto porcentaje de rebote es el segundo peor que tenemos (después del tráfico directo).
Si notas que tu porcentaje de abandonos es alto para todas las fuentes de tráfico, entonces el problema, es probable, que se encuentre en tu página Web y no en la calidad del tráfico. Asegúrate de tomar medidas para reducir el porcentaje de abandonos de tu Web antes de pensar en atraer más tráfico.
Si pulsas clic a través de las columnas “páginas / sesión” y “duración media sesión” podrás observar estas métricas para cada fuente de tráfico.
En la columna de conversiones, podemos ver que el tráfico social que está convirtiendo. Ten en cuenta que no verás esta columna si no tiene objetivos establecidas en tus análisis. Los objetivos son una información muy valiosa de Google Analytics que permiten realizar un seguimiento de las conversiones importantes en tu página Web.
Por desgracia, los medios de comunicación social es también son una de las fuentes más bajas de tráfico en este ejemplo. Por ello, en este caso en concreto debemos centrar nuestros esfuerzos en dirigir tráfico de las redes sociales para conseguir mejorar el tráfico de calidad.
Estudio comparativo de las Redes Sociales
Si hacemos clic en “Social” en el cuadro resumen de adquisición, podemos ver con más detalle un desglose de las diferentes redes sociales que estamos recibiendo tráfico de (foto de abajo). Una vez más, podemos observar la calidad de diferentes fuentes mediante la comparación de indicadores importantes, como el porcentaje de abandonos y de tiempo en el sitio.
En el gráfico anterior es obvio que Facebook y Twitter son los primeros pilotos de tráfico de calidad de esta página Web. Como puedes observar, Linkedin dirigió únicamente una visita con un 100% de rebote. Por tanto, se desprende que no se está realizando ninguna estrategia en Linkedin ni en Google Plus.
Conclusión
Los informes de adquisición de Google Analytics pueden ayudar en gran medida en tu Social Media Marketing. Te dará ideas de qué está funcionando y lo que no. De esa forma, podrás centrar tus esfuerzos en las Redes Sociales que impulsan el tráfico de mejor calidad y modificar o eliminar las fuentes de tráfico que no están funcionando.
Comments are closed.