Contenidos
- 1 [su_heading size=”23″ align=”left”]¿ Conoces cómo Rentabilizar tu Web ?[/su_heading]
- 1.1 Optimizar perfiles en Redes Sociales e integrarlos en la Web
- 1.2 Añadir una llamada a la acción en cada publicación
- 1.3 Captar datos de cliente
- 1.4 Seducir a tus cliente con Contenido actualizado de valor
- 1.5 Agregar Casos de éxito y opiniones de clientes
- 1.6 Analizar y medir los esfuerzos
- 1.7 Compartir es Vivir
[su_heading size=”23″ align=”left”]¿ Conoces cómo Rentabilizar tu Web ?[/su_heading]
Comienzas a tener presencia en Internet con una página Web atractiva y que transmite todos tus valores e imagen de marca. Has definido previamente el público objetivo o tu cliente potencial y te has marcado unos objetivos claros. Con anterioridad echaste un vistazo a la competencia y conoces de qué hablan y cuál es su estrategia. Las palabras clave que te acompañarán durante toda tu presencia en internet ya están definidas correctamente. Ya tienes claro de qué hablar porque sabes qué es lo que verdaderamente puede interesar a tu audiencia. Buen comienzo para tu andadura digital. Ahora bien, tras la creación del sitio, te surge la primera duda que trasladas a nuestra Agencia de Marketing Digital. ¿Cómo rentabilizar la página Web del negocio? Veamos cuáles son los consejos que ofrecemos para capitalizar los esfuerzos para aumentar visitas a tu Web, captar datos de los usuarios y convertirlos en clientes:
Optimizar perfiles en Redes Sociales e integrarlos en la Web
Destaca los botones de tu presencia en las Redes Sociales para facilitar su acceso. Haz que encuentren cómo continuar informándose de tus productos o servicios y que lo puedan compartir en sus perfiles. Ganarás en visibilidad y atraerás más personas a tu Web. Incluir botones de Redes Sociales para compartir en cada publicación es una buena práctica para conseguir que tu Web sea más popular.
Añadir una llamada a la acción en cada publicación
Las llamadas a la acción tras una publicación ayudarán a tus clientes potenciales en su proceso de decisión de compra. Les puedes guiar hacia el paso siguiente. Acompañarles hacia una nueva noticia de tus productos o servicios seguro que les da argumentos potentes para continuar confiando en ti.
Captar datos de cliente
En un mundo inundado de publicidad necesitamos recibir algún valor antes de confiar nuestros datos a cualquier empresa. Por ello, es fundamental que estés preparado para estos nuevos hábitos de los usuarios y ofrezcas un interés para ganarte la confianza de todas aquellas personas que se acercan a ti para conocerte más a fondo. Capta datos de cliente a través de una suscripción interesante a tu Newsletter, una landing page con contenido gratuito y ofertas atractivas y golosas.
Seducir a tus cliente con Contenido actualizado de valor
Hoy en día existe muchísima información. Hay una sobrecarga excesiva. Por ello, es muy importante que la estrategia de contenido sea realmente útil para tus clientes y que aporte soluciones. Tus clientes no quieren leer el BOE en fascículos. No les apetece en absoluto invertir su tiempo en textos farragosos y tediosos. Necesitan que les atraigan con consejos útiles que les ayude en su día a día, de forma ágil y atractiva. Apuesta por explicarles el porqué de las ventajas y beneficios de los productos o servicios, en lugar de una lista innumerable de características vacías y técnicas. Quieren saber para qué les puede ayudar, su utilidad, su práctica. No sirve de nada una página Web con información estancada y sin vida propia. La Página Web es fuente de vida, es algo dinámico y cumple unos objetivos.
Agregar Casos de éxito y opiniones de clientes
Para generar confianza a tus clientes es fundamental que incluyas testimonios, opiniones y experiencias positivas. Abre un espacio en tu Web para explicar brevemente cuál era el problema, cómo lo has planificado y qué resultados has obtenido. Comunica tus logros. Es el primer paso para mantener relaciones duraderas con tus clientes.
Analizar y medir los esfuerzos
No sirve de nada planificar y llevar a cabo estrategias sin medir los resultados. Es fundamental analizar los datos de las estrategias para tomar nuevas decisiones y ahorrar dinero en errores que se pueden solucionar con buenas técnicas de análisis. Hay multitud de herramientas para monitorizar y analizar los esfuerzos. Únicamente tienes que elegir la que más te convenga para gestionar correctamente todos los datos que llegan a tu página Web para rentabilizar la inversión.
[su_heading size=”23″ align=”left”]Conclusión[/su_heading]
Rentabilizar tu página Web es posible si continúas esforzándote por darle vida. Conseguirás atraer más visitas y conseguir que se conviertan en clientes. Las personas nos informamos en Internet. Por ese motivo, no solo hay que estar ahí, sino estar preparados al 100% para ofrecerles lo que están buscando. Las tecnologías de la información han abierto caminos nuevos. Ahora no es necesario que los equipos de venta molesten a los usuarios mediante técnicas agresivas. Con la nueva filosofía denominada inbound marketing basada en que sean los clientes quiénes busquen a la empresa y no al contrario, obtendrás grandes resultados: aumentar el tráfico cualificado a tu Web, la tase de conversión de visitas a clientes potenciales, aumentar la tase de conversión de clientes potenciales a nuevos clientes y mejorar tu presencia de marca en internet destacándote de tus competidores. En definitiva, conseguirás tu objetivo primordial: rentabilizar tu Web y vender.
[su_feed url=”http://feeds.feedburner.com/Weblaescuchaactiva” limit=”5″]
[su_button url=”https://laescuchaactiva.es/inbound-marketing/” style=”3d” background=”#1b6b00″ size=”10″ radius=”20″]Te ayudamos con las estrategias de Marketing Digital[/su_button]
Comments are closed.