Contenidos
Los consejos más prácticos para mejorar el SEO eCommerce de forma natural
Por fin has conseguido tu sueño: tu tienda online. Has conseguido darle ese aire moderno y funcional que te diferencia de tu competencia. También has logrado que todos los productos estén fácilmente localizables y resulta muy cómodo navegar por tu nueva página Web a través de un móvil.
Ahora bien, no es tan sencillo como añadir todos tus productos y esperar a que el tráfico venga por arte de magia. Mejorar el SEO o posicionamiento Web de tu eCommerce comienza con el contenido que se ofrece en cada página de la tienda online. Las palabras clave son importantes, relevantes y tu página Web necesita una optimización constante.
Veamos algunos consejos prácticso para mejorar el SEO de tu ecommerce.
Siempre piensa en qué palabras clave vas a utilizar para tu ecommerce:
¿Las palabras clave utilizadas son únicas ?
¿Las palabras clave utilizadas son “long tail “ o de larga cola?
Es muy importante utilizar palabras clave que sean únicas cuando se optimiza el contenido. Por ejemplo, si vendes copas y utilizas la palabra clave “copas” no es suficiente para hacerte visible. Con el planificador de palabras clave de Google podrías localizar cadenas de palabras más largas. Realmente las personas buscan palabras más específicas y no genéricas.
Optimiza las Etiquetas “title”
Las personas de la empresa que se encuentran, sin mucha experiencia o formación, al frente de tu ecommerce desconocen la importancia de incluir el título con la palabra clave en las etiquetas “title” (de 50 a 60 caracteres) de los productos para dar mayor visibilidad.
Escribe texto enfocado a SEO en la descripción
Por lo general, debajo del título del producto, hay un área que ofrece información adicional sobre lo que se vende. Aquí es dónde hay que agregar básicamente toda la información relevante posible.
Al agregar las descripciones largas de los productos hay que centrarse en la palabra clave. Trata de añadir la información desde un principio para evitar optimizaciones más farragosas a posteriori.
Incluye un blog a tu tienda online
La mayoría de las tiendas online no tienen un Blog. Las oportunidades de venta dismininuyen y el posicionamiento Web también. Incluir un Blog te aportará muchas ventajas.
Tienes la posibilidad de ser considerado un profesional relevante en tu sector, al ofrecer consejos, recomendaciones y contenido útil y educativo a tus clientes.
Optimiza la velocidad de carga de los productos
En una tienda física ocurre lo mismo. Si entras en una pescadería y tienes que esperar mucho hasta que te atiendan, lo más probable es que pierdas la paciencia y te marches sin haber comprado. Por ello, la velocidad de carga es tan importante para tu ecommerce.
Los usuarios tienen que perder el menor tiempo posible antes de ver los detalles que les interesan. Es un factor que tiene un efecto enorme sobre la conversión de la venta y al mismo tiempo, se toma en cuenta por los motores de búsqueda.
Optimización de la imagen
Las imágenes visuales venden mejor y es algo a tener muy en cuenta. Cuidar el aspecto de las imágenes y su calidad es fundamental para el éxito de tus ventas. Las imágenes que se utilizan para resaltar los productos tienen que ser lo más atractivas posibles. Al mismo tiempo, es muy importante optimizar estas imágenes desde un punto de vista de SEO: el nombre del archivo debe incluir las palabras claves correctas y es una muy buena idea añadir más fotos de cada producto. No olvides incluir el texto “Alt”.
Agrega botones de las Redes Sociales
La actividad de los medios de comunicación social es un importante tráfico de ranking en los motores de búsqueda. Además, la influencia de la actividad en medios sociales crecerá drásticamente en un futuro próximo, debido al hecho de que nos enfrentamos a un aumento del uso de las Redes Sociales entre las personas de todas las edades.
Al mismo tiempo, es importante construir canales de comunicación potentes para tu marca. Te darás cuenta rápidamente el hecho de que incluso tus páginas de Facebook o Twitter aparecen en los resultados de búsqueda. Atraerías más tráfico.
Las estadísticas muestran que las ventas hechas a través de recomendaciones, como las que recibirías de las Redes Sociales, son más fáciles de llevarse a cabo.
Ten en cuenta el “linkbuilding” y el SEO local
El SEO local ayuda mucho a impulsar las ventas.
Concentre tus palabras clave en la ubicación en la que deseas realizar ventas, el área / ciudad donde harás la mayor cantidad de ventas. Crea y gestiona un buen perfil en Yelp.
Configura correctamente tu perfil de Google My Business
Vincula el sitio con empresas amigas o con directorios gratuitos como sea posible en el área de interés.
Comparte todas las nuevas ofertas de productos en tus páginas de Redes Sociales
Participa en los eventos locales. Siempre solicita enlaces a tu página Web
Conclusiones
La verdad es que el SEO es mucho más importante para un ecommerce de lo que parece a simple vista. Un Blog normalmente crea una gran cantidad de contenido que favorece la visibilidad en los motores de búsqueda. Por ello, incluir un blog, como ya mencionamos, es algo que puede ayudar mucho, pero no es suficiente para competir con todas las páginas Web que ofrecen información, en lugar de vender productos.
Asegúrate de ajustar tus campañas de SEO. La parte más importante del proceso es la utilización de las palabras clave de “larga cola” y tan únicas como sea posible.
Comments are closed.