¿ Te has planteado el porqué tu negocio tiene que tener presencia en Facebook ? Con los cambios de algoritmo de Facebook hoy en día resulta muy difícil conseguir, sin previo pago de publicidad, el alcance de aquellos maravillosos años. Aquellos años de bonanza en los que se obtenía un mayor impacto con publicaciones forma parte ya de un pasado. La realidad es que cada día resulta más complejo “llegar” a las personas.
Por tanto, ha llegado el momento de adaptarnos a los cambios y valorar otros objetivos; en lugar de recopilar “me gustas”, ¿ por qué no nos centramos en conseguir datos de cliente ?
Los datos de cliente son el “dorado” de todos los negocios. ¿ Te imaginas poder contactar, a través de campañas de email marketing, con tus potenciales clientes para entablar una comunicación estrecha y sólida ?
Lo cierto es que menos de un tercio de las empresas están recogiendo datos de las Redes Sociales. Solo el 29 % lo llevan a cabo.
Contenidos
Descubriendo la importancia de los Datos…
Sin embargo, en vista de los bajos porcentajes de las empresas que recogen datos, cabe preguntarse si realmente vale la pena o no invertir en aumentar nuestra base de datos mediante Facebook o cualquier otra Red Social.
Nuestra respuesta es afirmativa. Sí, por supuesto es importante recoger datos de contacto de las personas que te siguen en las Redes Sociales. La base de datos es, sin duda, uno de los activos más importante de tu negocio. Con ella, puedes contactar directamente con tus clientes, construir relaciones, mantener tu negocio siempre en la mente de tus clientes y aumentar las posibilidades de ventas.
Si bien es cierto que las Redes Sociales es una de las mejores formas de desarrollar relaciones con tus clientes, siempre estarás sujeto a cambios de algoritmo y pérdida de visibilidad. La lista de correos te pertenece a ti, tú tienes el control y la libertad de comunicarte cuándo así lo creas oportuno con tus clientes.
En búsqueda de los Datos…
Conseguir datos de clientes no es tarea fácil. Requiere tiempo e inversión, pero el esfuerzo valdrá la pena. El email marketing consigue llegar a las personas y comunicarse con ellas en el momento en el que lo desean. La información es poder.
¿ Te has planteado alguna vez cómo consiguen tantos datos de potenciales clientes otras empresas ? ¿ Y cómo puedes conseguirlo tú de la misma forma ?
Por ejemplo, Facebook incorpora campañas de recogidas de datos a través de anuncios. Los resultados no son baratos, pero ¿ qué precio tiene para tu negocio un dato de cliente de un potencial cliente ? He ahí la cuestión…Si te planteas invertir en aumentar tu base de datos, la publicidad en Facebook, te permitirá conseguir tus objetivos.
¿ Qué son los datos de contacto ?
Los datos de contactos no son letras o números, sino personas que han mostrado interés por el producto o servicio de tu empresa.
Tipos de Datos de contacto o “leads”
Leads o datos de contacto: se generan a través de contenidos que vincula directamente a una página de destino en tu página Web. En esa página de destino, los visitantes pueden compartir su información personal (nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.) a cambio de una oferta – ya sea un libro electrónico, cupón, infografía, o cualquier otro tipo de contenido. La persona no está pensando en comprar nuestros productos o servicios.
“Leads” cualificados para el marketing: un potencial cliente cualificado de marketing es una persona que ha demostrado un interés en su producto o servicio; que aún no están listos para comprar, pero están abiertos a la posibilidad de hacerlo.
“Leads” cualificados para la Venta: Una persona (SQL) ha demostrado un gran interés en los servicios y productos que ofreces. Son las personas que están descargándose gran variedad de contenido y están listos para la compra.
Comments are closed.