Derivar tráfico a una pagina es un objetivo clave de SEO, pero conseguir más tráfico no siempre es bueno para tu negocio. Veamos el porqué.
Generar más tráfico a una página Web es uno de los aspectos importantes de la optimización de búsqueda orgánica. Nuestro papel, como Agencia de Marketing Digital, es atraer más ojos al sitio web de un cliente mediante la implementación de varias optimizaciones técnicas, planes de contenido estratégico, recomendaciones fuera de la página, etc…
El tráfico orgánico es una de las métricas más destacables de un informe SEO. Si bien impulsar un mayor tráfico a una página web es fundamental como parte de una estrategia orgánica sólida y consistente, también es importante recordar que el aumento del tráfico orgánico no se traduce necesariamente en un resultado positivo.
Los siguientes escenarios son ejemplos de situaciones en las que generar más tráfico, no es tan beneficioso para tu empresa.
Contenidos
Las personas no encuentran lo que buscan
Imagina que tu potencial cliente está buscando en internet una consulta específica; tu web tiene una clasificación alta para esa consulta y hacen clic en un resultado que lleva a una página de tu web.
Sin embargo, la página a la que llegan no coincide con la intención de lo que estaban buscando y se van rápidamente.
?? ????????? ?? ?????? mejora constantemente para mostrar los resultados que mejor se ajustan a la consulta de una persona, pero ?? ?? ???% ????????.
Si un potencial cliente está buscando algo, llega a tu web, genera más tráfico, pero si luego se va rápidamente porque el contenido de tu Web no es lo que buscaba, puede contribuir a métricas de tasa de rebote más altas, métricas de tiempo en el sitio web más bajas etc.
Por lo tanto, tu posicionamiento Web descenderá.
Tu estrategia de contenido no existe o está mal organizada
¿ Organizarías una mudanza a un piso nuevo si todavía no estuviera acabado ? Sería un desastre, ¿ verdad ? Del mismo modo, si intentas atraer tráfico a una web sin tener optimizaciones clave implementadas, las personas no se quedarán en tu Web.
Si no tienes una estrategia de contenido completa o estás publicando contenido mal optimizado, los usuarios no se quedarán. Si tienes una Web que carga al ritmo de una tortuga o no es compatible con dispositivos móviles, los usuarios no se quedarán.
Todos estos aspectos son tan importantes para Google que a día de hoy ya están lanzando la actualización “Page Experience” para medir mejor cada página web y así satisfacer las necesidades de los visitantes de búsqueda orgánica.
Tu casa de SEO debe estar acabada, antes de realizar la mudanza.
Más tráfico Web a través de muchos canales es contraproducente
Si estás dirigiendo el tráfico de tu web a través de otros canales, como el de pago (google adwords), a una web que no está optimizada (contenido, técnico o experiencia del usuario), puede ser contraproducente para tu visibilidad.
Quizás estás pagando un coste por clic más alto y dirigiendo más tráfico a una página que anima rápidamente a los usuarios a salir. ¡ Cuidado ! No todo es oro lo que reluce.
El tráfico Web no es un buen tráfico si viene de Robots
Presta mucha atención a las fuentes y canales de tráfico en Google Analytics.
Si este tráfico no es de humanos, sino de spambots , un aumento en el tráfico no sería positivo.
Se estima que el 37% de la actividad del sitio web es creada por bots, y menos de la mitad de esta actividad de bot es legítima.
El tráfico de spam es un tipo de tráfico que generalmente es tráfico ilegítimo enviado a una Web que sesga e infla los datos de tráfico.
Genera valor, no solo tráfico Web
No todo el tráfico es igual de positivo para tu negocio.. No todo el tráfico es significativo ni relevante.
Si bien es cierto que dirigir el tráfico a una web es un aspecto fundamental para la optimización de motores de búsqueda, no todo vale.
¡Cuida tus contenidos, genera valor!
Don Google también puede arruinar tu posición, si detecta que el tráfico a tu Web no es natural.