Contenidos
¿ Utilizas el “Blogging” en tus estrategias de Marketing ?
Si estás comenzando a escribir en un Blog corporativo, quizás no recuerdes que existió un tiempo, no muy lejano, en el que se podía escribir muchísimas veces un montón de palabras clave en una entrada de Blog y te sentabas tranquilo a esperar a aparecer, casi de forma inmediata, en los SERP o resultados de búsqueda.
Esos días, afortunadamente, han quedado atrás y ha sido gracias a los cambios de algoritmo ( Panda y Colibrí ).
Sin embargo, no significa que los blogs corporativos hayan muerto. De hecho, hoy en día es una parte fundamental de una estrategia de Inbound Marketing. Entonces, te preguntarás: ¿ cómo crear contenido hoy en un blog corporativo ?
¡Prepárate para los nuevos cambios! Veamos paso a paso qué hacer para adaptarte a los nuevos cambios.
Escoge un tema
El contenido Web tiene que ser atractivo e interesante para captar la atención de tus potenciales clientes. ¿ Qué mensaje tratas de transmitir ? ¿ Cómo estás tratando de ayudar o persuadir a tus lectores ? Escribir significa pensar en las personas, no en número o algoritmos de Google. Hay que ponerse en los zapatos de esa persona y pensar si lo que vas a escribir va a servir de ayuda.
[Tweet “Escribir significa pensar en las personas, no en números o algoritmos de Google.”]
Es cierto que tienes que ofrecer mensajes que contengan palabras clave, por ejemplo del magnífico producto que lanzas al mercado. Pero, ¡ cuidado ! no te dejes llevar solo por las palabras clave. Recuerda que tus publicaciones tienen que informar, entretener o educar. Para ello, podrías considerar:
– Una entrada sobre la historia del producto.
– Un listado de beneficios y ventajas que ayudan a hacer la vida de tus clientes mejor.
– Una introducción e infografía basada en una encuesta de servicio al cliente realizado por la empresa
– Un análisis de la investigación impulsada por los clientes de cómo les ayuda el producto.
Longitud del Tema
Hay un montón de artículos acerca de la longitud de una entrada de Blog. Los expertos no se ponen del todo de acuerdo. Unos dicen que aproximadamente una entrada del blog tendría que tener unas 1600 palabras. Mientras que otros aseguran que más de 500 palabras es razonable para captar la mirada del Sr. Google. Estos puntos de referencia pueden ser útiles a considerar, ya que está claro que las entradas cortas simplemente serán consideras como Spam (<300 palabras) Pero es importante recordar que no estamos luchando por la longitud del texto. Buscamos un compromiso con los lectores.
Un blog ideal será lo suficientemente largo para cubrir el tema por completo, dejando a un lector sin preguntas y sin respuesta acerca de ese tema. Y sobre todo, que no contenga información adicional que no añada ningún valor.
Nuestra recomendación es la siguiente:
– Investigar a fondo el tema. ¿Qué dicen los demás acerca de la cuestión? ¿Qué dicen los lectores en los comentarios de otros blogs publicados en ese tema?
– Describir el tema. ¿Cuáles son los puntos clave?
– Escribir en el contexto.
– Edición de coherencia.
– Volver a leer 24 horas más tarde, antes de la publicación, con el fin de determinar que los pasos anteriores se han completado.
Ten en cuenta que no hemos dicho nada acerca del recuento de palabras o el tiempo de lectura. En cambio, la clave está en la buena escritura. En la corrección lingüística de tus textos.
Escribe para involucrar y conectar
La manera más fácil de inspirarse es leer otros artículos que contengan contenido similar. Sin embargo, cuidado con la línea delgada que separa la inspiración del plagio. También hay que considerar seriamente escribir como si realmente estuvieras manteniendo una conversación con tu interlocutor, no como si expusieras una tesis de un Doctorado delante de un jurado. A buen seguro, conseguirás involucrar y conectar con tus lectores si te centras en proporcionar un valor con un tono cercano y humano.
Frecuencia de la publicación
¿Con qué frecuencia debes escribir en el blog? Las empresas que publican más de 11 entradas al mes reciben más tráfico que las que publican con menos frecuencia, según un informe de Hubspot.
Sin embargo, es relativo. Nosotros recomendamos escribir solo cuando estés preparado para hacerlo de forma sólida y constante. De nada sirve escribir una entrada del Blog cuando te llega la inspiración y no volver a hacerlo hasta pasados dos meses. Asegúrate de que tu blog contiene contenido de valor, con el fin de alcanzar y convencer a tus lectores potenciales. Escribir bien de vez en cuando es mucho mejor que escribir mal todos los días.
Nuestro consejo es establecer un calendario en el que el blog se actualice una vez por semana, con los datos que son verdaderamente importantes y por escrito en el transcurso de una semana entera.
Conclusión
El arte del Blogging no es nada fácil. Requiere tiempo y esfuerzo conseguir resultados. Sin embargo, las ventajas son tan numerosas que vale la pena invertir en impulsar tu negocio online en la dirección correcta. Un Blog es la llave que abre el corazón de tus clientes. Las palabras son armas potentes de seducción que te ayudarán atraer a potenciales clientes a tu negocio. ¡ Aprovecha la oportunidad de negocio !
Comments are closed.