La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital
  • Inicio
  • Mónica Vera
  • Cursos
  • Servicios
    • Consultoría Marketing Digital
    • Agencia Inbound Marketing
    • Agencia Marketing Sanitario
    • Agencia Marketing Turístico
    • Formación Marketing Online
    • Creación Webs
    • Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing
    • Campañas email Marketing
    • Vídeo Marketing
  • Proyectos
  • Escoge tu Plan
  • Blog
  • Contacto
La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital
  • Inicio
  • Mónica Vera
  • Cursos
  • Servicios
    • Consultoría Marketing Digital
    • Agencia Inbound Marketing
    • Agencia Marketing Sanitario
    • Agencia Marketing Turístico
    • Formación Marketing Online
    • Creación Webs
    • Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing
    • Campañas email Marketing
    • Vídeo Marketing
  • Proyectos
  • Escoge tu Plan
  • Blog
  • Contacto
Ene 20
errores con solución para google my busines

11 Errores con solución en Google my Business

  • 20/01/2015
  • Mónica Vera
  • Marketing Digital

La pequeñas y medianas empresas (Pymes) luchan cada día por obtener mayor audiencia y visibilidad en Internet. Google My Business ofrece este servicio gratuito a los negocios locales, con el fin de proporcionarles visibilidad y que sus clientes les encuentren fácilmente. A través de un único panel, se añade toda la información relativa a la empresa, quiénes somos, qué hacemos, dónde estamos, horario, información de contacto y otros datos relevantes para facilitar a los clientes que aparezca rápidamente en el buscador.

El resultado final es que la información aparece en los resultados de búsqueda en Google maps y en Google +. Cabe destacar que los clientes también pueden publicar reseñas en ese mismo lugar generando una interacción directa al poder responder directamente y gestionar los comentarios y publicaciones rápidamente. Sin embargo, en el caso de que no obtengamos los resultados esperados es probable que hayan errores que entorpezcan la correcta visibilidad antes los ojos de Google. Así pues, una vez creado el perfil, veamos cómo corregir aquellos errores, con el fin de mejorar que nuestros clientes nos encuentren fácilmente.

 

[su_heading size=”20″ align=”left”]Errores con solución en el perfil de Google My Business[/su_heading]

 

Contenidos

1. Duplicar perfiles 

Problema:  a veces puede suceder que dupliquemos perfiles sin darnos cuenta. Dicho acción puede ser una de las mayores amenazas para el SEO local.

Solución: Inicia tu cuenta en google y visita: https://plus.google.com/local.  Desde esta página se puede buscar el número de teléfono de tu empresa o el nombre comercial. Si aparece más de un perfil es recomendable eliminarlos.

 

[su_highlight background=”#5267d7″]Configuración / Eliminar Página[/su_highlight]

 

2. No asociar el perfil a una cuenta de correo del dominio de tu negocio

Problema: los clientes no te pueden reconocer como negocio al asociar una cuenta de correo de Gmail. Se pierde credibilidad ante el cliente.

Solución: incluir en el apartado de información y de forma visible la dirección de correo de tu negocio asociado a tu dominio

Google my business indicar teléfono

Google my business cumplimentar teléfono

 

 

3. La página no está verificada

Problema: es muy importante que la página esté verificada si realmente se quiere sacar el máximo provecho de tu negocio. Al acceder al panel de control comprobaremos rápidamente si se encuentra verificada o no.

Solución: En el caso de que no esté verificada únicamente se tienen que seguir los pasos siguientes:

 

  • Pulsa en el botón[su_highlight background=”#5267d7″] “verificar” [/su_highlight]situado en la parte superior del perfil. Por lo general solicitarán el teléfono o el código postal.
  • Recibirás un [su_highlight background=”#5267d7″]código de verificación[/su_highlight] en tu domicilio en menos de un mes.
  • Si  todavía no has reclamado tu página pulsa en la pestaña.
  • Una vez que encuentre la página que puede hacer clic en la pestaña Acerca de y donde se encuentra el título “¿Es ésta su empresa? “.
  • Haz clic en [su_highlight background=”#5267d7″]”Administrar esta página”[/su_highlight] e inicia el proceso de verificación

 

4. El nombre de tu negocio es incorrecto

Problema: es fundamental que la dirección, el número de teléfono, así como el nombre de tu negocio estén correctos en el perfil. Según las indicaciones de Google, “la empresa debe aparecer como en el mundo real”.

Solución: Se puede cambiar el nombre e indicar el correcto:

  • Ir a apartado de [su_highlight background=”#5267d7″]”editar” [/su_highlight]en la parte superior derecha.
  • Pulsaremos en el botón con un[su_highlight background=”#5267d7″] icono de lápiz y modificaremos el nombre[/su_highlight] por el nombre comercial real del negocio.

 

5. No indicar la dirección correcta

Problema: según las directrices de Google , en el apartado de dirección solo debe contener información de la sede social del negocio. No hay que añadir calles transversales u otra información distinta porque no la podrían  ubicar en Maps. Por tanto, no se podrá finalizar el proceso de verificación, ni se mostrará correctamente tu empresa en Google Maps.

Solución: indicar la dirección correcta en el apartado de información.

  • Ir a apartado de [su_highlight background=”#5267d7″]”editar” [/su_highlight]en la parte superior derecha.
  • Pulsaremos en el botón con un[su_highlight background=”#5267d7″] icono de lápiz y modificaremos la dirección[/su_highlight] correcta.

 

6. Indicar un número de teléfono incorrecto

Problema: se debe indicar el número de teléfono correcto de la oficina de tu negocio. No es recomendable indicar un número 800 como teléfono principal.

Solución: proporciona un número de teléfono que conecte con tu negocio de la forma más directa posible para ayudar a tus clientes que contacten contigo.

  • Ir a apartado de [su_highlight background=”#5267d7″]”editar” [/su_highlight]en la parte superior derecha.
  • Pulsaremos en el botón con un[su_highlight background=”#5267d7″] icono de lápiz y modificaremos el número de teléfono [/su_highlight] por el correcto.

 

7. No seleccionar la categoría correcta

Problema: perdida de visibilidad en google. Es esencial seleccionar la categoría de tu negocio. Según las indicaciones de Google, es importante “seleccionar categorías que describan tu negocio”

Solución: modificar la categoría en el panel de control

  • Ir a apartado de [su_highlight background=”#5267d7″]”editar” [/su_highlight]en la parte superior derecha.
  • Pulsaremos en el botón con un[su_highlight background=”#5267d7″] icono de lápiz y modificaremos la categoría[/su_highlight] por la correcta.

 

8. Indicar una url que no sea la principal.

Problema: no proporciones  URLs que dirijan o redireccionen a los usuarios a páginas de destino que no pertenezcan a la empresa real, incluidas las páginas creadas en sitios de medios sociales.

Solución: modificar la url en el panel de control

  • Ir a apartado de [su_highlight background=”#5267d7″]”editar” [/su_highlight]en la parte superior derecha.
  • Pulsaremos en el botón con un[su_highlight background=”#5267d7″] icono de lápiz y modificaremos la url[/su_highlight] por la principal.

 

9. No aprovechar el apartado de información para presentar tu negocio

Problema: el apartado de información es una tarjeta de presentación fantástica para tus clientes. Si la información no está correctamente descrita, tus clientes no sabrán realmente quién eres, qué haces y para quién.

Solución: aprovecha y escribe una breve descripción de tu negocio de al menos 250 caracteres o más.

  • Ir a apartado de [su_highlight background=”#5267d7″]”editar” [/su_highlight]en la parte superior derecha.
  • Pulsaremos en el botón con un[su_highlight background=”#5267d7″] icono de lápiz y modificaremos la descripción del negocio[/su_highlight].

 

10. No completar al 100% el perfil

Problema: no conseguir la visibilidad total de tu negocio.

Solución: proporciona la máxima información posible: fotos, horario comercial, etc

 

11. Abandonar el perfil de Google + una vez creado

Problema: no publicar de forma periódica.

Solución: asegúrate de publicar contenido como mínimo una vez por semana

 

¿ Añadirías algún error a evitar en el Perfil de Google My Business ?

Compartir es Vivir

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Acerca del autor

Me gusta ayudar a las personas a impulsar sus negocios con estrategias y herramientas de Márketing Digital; mi pasión.

Related Posts

  • 6 Ventajas de Google my Business para una Pyme18/11/2014

Comments are closed.

Consigue tu Auditoría SEO GRATIS

Entradas recientes

  • Cómo mejorar tu investigación de palabras clave con agrupamientos de temas automatizado
  • ¿Cómo identificar a los influencers de salud auténticos?
  • La revolución del branded content Pymes: ¿Por qué las marcas están invirtiendo en contenido auténtico?
  • Consejos para despachos de abogados: cómo diseñar un plan de márketing digital y destacar
  • Cómo fijar y monitorear tus indicadores clave de rendimiento KPI´s para alcanzar tus objetivos

Webinars

No Events Found

Categorías

  • Analítica
  • Analítica Web
  • Branding
  • Ciberseguridad Web
  • ecommerce
  • email marketing
  • estrategias de Marketing
  • Formación
  • Google Adwords
  • Inbound Marketing
  • Linkedin
  • Marketing de Contenido
  • Marketing Digital
  • Marketing Gastronómico
  • Marketing Sanitario
  • Marketing Turístico
  • Mobile Marketing
  • Networking
  • Noticias
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Social Media
  • Uncategorised
  • Vídeo Marketing
  • Web Corporativa
© 2014-2020 Diseñada por Mónica Vera | Aviso Legal

Share

Blogger
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link