Donde hay tráfico hay esperanza. Un visitante es una oportunidad de conversión, lo que podría significar una ventaja, un cliente o un suscriptor. Pero ningún tipo de tráfico Web significa conversión, sinó oportunidad de conversión.
Por ello, es clave contar con una estrategia clara de promoción del marketing de contenidos. Sin estrategia, no hay resultados.
¿ Cómo lo hacemos ? Lo llevamos a cabo siendo activos en tres áreas: optimización de motores de búsqueda, Redes Sociales e email Marketing. Ciertos contenidos tienen ventajas en ciertos canales, pero cada parte del contenido se puede difundir en las tres áreas al mismo tiempo.
Veamos cómo funciona la estrategia con el contenido. Luego exploraremos acciones de promoción de contenido específicas para derivar tráfico Web
La buena noticia es que el tráfico genera más tráfico. Una vez que atraemos a un visitante, sus acciones pueden ayudarnos con la promoción de contenido. Diferentes acciones ayudan en diferentes canales.
Contenidos
Proceso de Retroalimentación
Un visitante de cualquier canal puede ayudarnos con cualquier otro canal, al crear un bucle de retroalimentación. La idea es crear un ciclo de acciones; tráfico, las acciones generadas por los visitantes, luego más tráfico y eventualmente, clientes potenciales y ventas.
Pero para iniciar el proceso, necesitamos ofrecer contenido de calidad. Sin contenido de calidad todo este proceso carece de sentido.
Promoción en Redes Sociales
Crea una audiencia segmentada con interés por tus productos o servicios.
1. Tuitea.
Alrededor de un tercio de tus tuits deben ser enlaces de auto-promoción a tu contenido. El resto debería ser conversaciones y promoción del contenido de otras personas. Cuando tuitees, agrega algunos de éstos y aumentarán tráfico:
- Un número
- Un beneficio específico
- Una pregunta
- Un carácter especial
- Un hashtag
2.Publica en Facebook.
Asegúrate de que hay una imagen y que el título se ve correctamente. Si es apropiado, pídele a amigos, familiares y compañeros de trabajo que pulsen me gusta y comenten el post. Más interacción significa que es más probable que aparezca en los muros de más personas.
3. Publica en LinkedIn.
Igual que en Facebook: asegúrate de que la imagen aparece, mencionar cualquier persona relevante, así como la interacción. Si tienes una página de empresa y una página personal, publícala primero en la página de empresa y compártela desde tu página personal.
4. Publícalo en Google+.
Igual que en Facebook y en Linkedin.
5.Compártelo en Grupos de LinkedIn.
Si es apropiado, comparte el enlace con un grupo en el que esté realmente comprometido. Si el grupo incluye algunos contactos de alto valor, planea con anticipación e inicia una conversación relevante con las personas de ese grupo antes de publicar y promover el contenido. Haz una pregunta para provocar alguna discusión.
6. Compártelo en Grupos de Facebook y Comunidades de Google+.
Igual que los anteriores.
7. Publica en Reddit.
Pasa algún tiempo conociendo la Red. Comparte tu publicación y empieza una conversación.
8. Pinéalo en Pinterest.
Funciona mejor si tienes un contenido altamente visual (como una infografía) o un artículo con una gran imagen.
Email Marketing
El correo electrónico es uno de esos canales que se vuelve más poderosos con el tiempo. Cuanto más grande sea tu lista, más eficaces serán las próximas estrategias.
1. Correo electrónico
Envía el artículo como un boletín de noticias a tu lista de contactos. Incluye lo siguiente:
- Un nombre de remitente.
- Una línea de asunto convincente con un gancho psicológico, por ejemplo un número.
- Texto que describa los principales beneficios en el contenido.
- Una llamada a la acción convincente.
Optimización de motores de búsqueda
La búsqueda es una de las maneras más duraderas de derivar tráfico con el tiempo. Indica la relevancia de tu contenido para que Google pueda ayudarte a encontrarte.
1.Alinea la entrada con una palabra clave.
Realiza una investigación de palabras clave y elige una frase que cumpla dos criterios:
- La gente lo está buscando (buen volumen de búsqueda)
- Tienes una posibilidad de clasificación (no demasiado competitivo para su sitio, basado en su autoridad de dominio)
- Utiliza la frase al principio del título, en el encabezado, en la descripción meta y hasta cuatro veces en el texto del cuerpo.
2.Usa frases relacionadas en el artículo.
A medida que escribes tu artículo, utiliza frases relacionadas. Esta es una forma de orientar el tema, no sólo la palabra clave, alinea el mensaje con “SEO semántico”, que más que una tendencia en el marketing es ya una realidad.
Conclusión
Todos estos consejos de promoción de contenido son inútiles si el contenido no educa, no entretiene y no interesa. Pero un gran contenido tampoco sirve de nada si nadie lo ve. Lo cierto es que deberíamos invertir el 20% de nuestro tiempo a crear contenido y el 80% de nuestro tiempo a promocionarlo.
Buen contenido con gran promoción es el quid para conseguir resultados.