[su_heading size=”20″ align=”left”]Facebook “en la oficina” funciona ya para un público limitado[/su_heading]
La nueva aplicación para Facebook at Work ya está disponible en las tiendas de Apple para iOS y Android, pero sólo a las empresas que se han unido al programa piloto de la Red Social de Mark Zuckerberg. El nuevo servicio permitirá a los usuarios mantener conversaciones mediante chat con los colegas de trabajo, conectar con contactos profesionales, así como compartir y editar documentos conjuntamente.
El nuevo perfil profesional tendría el mismo tipo de grupos y “newsfeed” utilizados en el perfil personal de Facebook sin mezclar los diferentes tipos de información que se compartan. El atractivo de Facebook en el trabajo es la participación de los empleados en una plataforma que ya conocen. Sin embargo, lo más destacado es que permitirán separar dos perfiles: el personal y el laboral. Por otro lado, una de las diferencias más importantes con respecto a la cuenta personal es que no habrá ningún tipo de publicidad. Ahora bien, la compañía no confirma todavía si cobrarán o no por su acceso.
El nuevo servicio para dispositivos móviles funcionará a través de la descarga de la app. Sin embargo, en ordenadores de sobremesa los usuarios podrán cambiar en el navegador sus cuentas personales y las de trabajo simultáneamente.
Announced today, Facebook @ Work lets businesses create their own version of Facebook, just for their company and employees.
— Josh Miller (@joshm) enero 14, 2015
Si bien es cierto que todavía es pronto para afirmar que el nuevo servicio dirigido a empresas se convertirá o no en el principal competidor de Linkedin, la Red profesional por excelencia baraja ya la posibilidad de desarrollar en las próximas semanas – en fase de prueba – nuevas herramientas, incluida una app, que ayuden a conectar a empleados de una misma empresa, con el fin de compartir información. Las características más destacadas de la nueva herramienta serían las siguientes:
- Mensajes de correo electrónico para los compañeros de trabajo, incluso si no están conectados.
- También animará a los usuarios a incluir sus datos de contacto – correo electrónico, números de teléfono, etc. – a una base de datos de la compañía que será visible a compañeros de trabajo.
- Servicio de chat.
La diferencia principal entre ambos servicios estriba en que mientras Facebook “en el trabajo” se dirige a conectar empleados de la misma empresa, linkedin se enfoca claramente, no solo a favorecer la comunicación entre trabajadores de la misma empresa, sino a crear conexiones entre profesionales fuera de tu ámbito de trabajo, con el fin de ayudar a conseguir nuevas oportunidades.
Cabe mencionar que, el nuevo servicio de Facebook sí tiene a día de hoy un competidor: Yammer, una red social privada que ayuda a los empleados a conectarse con las personas indicadas, compartir información y administrar proyectos para que puedas llegar más lejos (más rápido).
[su_heading size=”20″ align=”left”]Conclusión[/su_heading]
El uso de la Red Social como canal de comunicación dentro de la empresa favorece el buen clima de trabajo e impulsa la productividad. El trabajo en equipo siempre es mucho más eficiente en un entorno laboral. Ayuda a compartir ideas y tomar decisiones mucho más rápidamente. Eliminar los compartimentos estancos abriendo las barreras de la comunicación estimula a los trabajadores y agiliza todos los procesos. No hay nada más productivo que involucrar a todas las personas del equipo . Por tanto, el nuevo servicio de Facebook at Work es, sin duda, un canal nuevo que impulsará la comunicación, estrechará lazos personales entre los equipos favoreciendo a los clientes.
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin