Facebook vuelve de nuevo a cambiar el algoritmo para mostrar en tu muro el contenido que realmente te interesa. “Las acciones de las personas de pulsar “me gusta”, comentar o compartir una publicación son algunos de los factores que hemos considerado para determinar qué mostrar en la parte superior del servicio de noticias”, apunta la compañía en su comunicado oficial. Pero, continúa, “estos factores no siempre nos cuentan la historia completa de lo que ha significado para ti la noticia”. Por ello, tras un estudio, comentan que “solo porque las personas no pulsen “me gusta”, comenten o compartan una publicación no significa que no sea importante para ellas”.
La compañía de Mark Zuckebert, ha descubierto que si las personas pasan tiempo leyendo una publicación es señal que el contenido ha sido relevante. Por tanto, Facebook acaba de lanzar una nueva métrica: la cantidad de tiempo que las personas pasan mirando las publicaciones, independientemente de si interactúan o no. También tendrá en cuenta la velocidad de internet para determinar el tiempo disfrutado en una publicación.
Por ejemplo, hay publicaciones con fotos que rápidamente te impulsan a realizar alguna acción: pulsar “me gusta”, comentar o incluso compartir. Sin embargo, hay otras actualizaciones de estado de texto en el que se explican cosas muy interesantes acerca de un lugar nuevo que visitar, recomendaciones de restaurantes, películas que ver, etc…que resultan muy interesantes para su lectura, pero no obtienen ninguna interacción. Con el nuevo cambio de algoritmo, Facebook tendrá en cuenta en sus métricas el tiempo de lectura que pasa una persona aún no realizando ningún tipo de interacción.
Facebook informa que no habrá ningún cambio drástico. “Tomará algún tiempo recopilar los datos.”, aseguran. El objetivo de la compañía con más de 890 millones de usuarios activos diariamente es proporcionar el contenido que más interese a las personas. El algoritmo de Facebook es muy complejo. Existen más de 100.000 factores que inciden en la clasificación del contenido más visible.
Fuente:Facebook y Techcrunch
Comments are closed.