¿ Has visto las últimas actualizaciones de Google My Business ? Google ha estado modificando su plataforma y añade nuevas características y actualizaciones bastante interesantes.
Todos sabemos que Google está constantemente lanzando actualizaciones a sus productos (más de 1.600 el año pasado), y algunos de estos cambios pasan desapercibidos.
Veamos qué cambios más significativos se aprecian en los perfiles de Google my Business.
Contenidos
Google elimina la posibilidad de acceder a la versión clásica de Google Plus
Google lanzó la nueva versión de Google Plus en 2015, pero hasta hace un par de meses, todavía mantuvieron la versión clásica accesible, y fue la versión que Google almacenó en caché en sus resultados de búsqueda.
¿Por qué es tan importante para el SEO local ? La versión clásica tenía todos los datos de información al usuario, como por ejemplo el nombre, dirección, número de teléfono (NAP). Y la nueva versión no proporciona esta información. Muchos de nosotros utilizamos la búsqueda del sitio: plus.google.com, y esta función ya no funciona, ya que la versión en caché de Google Plus no tiene número de teléfono, ni dirección ni comentarios.
Por tanto, una de las características más significativas es que el perfil de Google Plus está totalmente separado del de Google My Business.
Beneficios de tener una página de Google My Business
- Tener una página de Google Mi Negocio es una fantástica forma de aumentar tu visibilidad en internet para captar potenciales clientes.
- Google también registrará la ubicación de tu empresa y aparecerá en Google Maps cuando alguien esté buscando los servicios que ofreces.
- Está disponible para cualquier tipo de negocio.
- Es gratis.
- Posibilidad de configurar diferentes perfiles, si tienes más de una delegación de tu negocio para que aparezca en las diferentes ubicaciones.
Hay que tener en cuenta lo siguiente:
A veces, es posible que tu empresa ya aparezca en la búsqueda de resultados y que no hayas sido tú quién lo configurara. En ese caso, reclama tu negocio para que conste que tu negocio es de tu propiedad.
Procedimiento: Entra en Google Maps, y escribe en el buscador el nombre de tu negocio, y verás que al cargar la ficha de tu empresa, aparece una frase: “Reclamar esta empresa”. Pulsa en ella.
Sólo el 37 por ciento de las empresas locales han reclamado una lista de empresas locales en un motor de búsqueda. Por tanto, todavía tienes la oportunidad de llegar antes que tu competencia, o ponerse al día si ellos llegaron antes que tú. De cualquier forma, si no has reclamado tu perfil de Google My Business, el momento es ahora.