Contenidos
¿ Utilizas herramientas de Marketing Digital para medir tus Resultados ?
El Marketing Digital no va de herramientas, pero se sirve de ellas para medir resultados y ajustar las estrategias. ¿ Cómo sabes si tu publicación del Viernes ha sido un éxito o un fracaso ? ¿ Estás consiguiendo aumentar el tráfico Web ? ¿ Tus tuits son interesantes y captan la atención de las personas ? La tecnología es una herramienta sumamente eficaz para el crecimiento de su empresa. Existen millones de herramientas que pueden ayudarte en tu día a día, pero hay tres que son imprescindibles para entender si tu trabajo en internet funciona o necesita un ajuste.
Sorprende que haya tantas empresas que todavía no conozcan estas herramientas y solo dediquen sus esfuerzos a crear contenidos y difundirlos sin analizar qué es lo que funciona o lo que no.
Tu negocio necesita conocer datos precisos acerca de la demografía, comportamientos e intereses de tus clientes para encontrar más clientes y vender más.
Si no entiendes a tu público objetivo, probablemente no podrás crecer. ¿ Sabes cuál será el siguiente paso ? Te estancarás.
Conocer quién es tu “cliente ideal” es una tarea muy difícil, pero hoy te mostraré que tampoco lo es tanto si utilizamos e interpretamos los datos correctos en las herramientas más precisas.
Google Analytics
Más de 10 millones de páginas Web utilizan Google Analytics. Si tienes abierto el perfil de Google Analytics y conectado con tu página Web, ya puedes comenzar a ganar puntos de vista distintos acerca de tu público objetivo.
Google Analytics te ofrece muchísimos datos, pero nuestra recomendación es que te centres, en este caso, en los apartados de demografía, intereses y fuente/medio. Básicamente lo que estás tratando de averiguar quiénes son, qué les gusta y de dónde proceden.
Estadísticas de Facebook
Facebook cuenta con más de mil millones de usuarios que se conectan todos los días. Por tanto, imagina la cantidad de datos que tiene la compañía de Mark Zuckerberg: lo que te gusta, lo que compras, tus intereses, tus datos demográficos, etc…
Si gestionas una página de Facebook de negocios y tienes más de 30 seguidores, verás que tienes acceso a un apartado fantástico de estadísticas que puedes utilizar para:
🔵 Dirigir contenidos a las personas que están más interesadas en tu negocio
🔵 Crear una lista de contactos para aumentar tu base de datos
Una vez que hayas elegido una audiencia para analizar, Facebook te dirá todo acerca de ellos y así descubrirás cómo no cometer errores. Descubrirás a qué se dedican, sus estudios, estilo de vida, ubicación, información de sus comportamientos de compra y mucho más…
Estadísticas de Twitter
Si ya posees una cuenta de Twitter, puedes utilizar la herramienta de conocimiento del público de Twitter para averiguar los diferentes intereses tu público objetivo, demografía, ocupación, estilo de vida, comportamiento del consumidor, afiliación política – hay literalmente cientos de dimensiones. No te las acabarás todas..
La gran información de datos a los que accederás es importantísimo para tu negocio y así ajustar tus estrategias de marketing al conocer con profundidad a tus potenciales clientes.
Comments are closed.