Facebook y sus cambios de algoritmo han dejado fuera de juego a las antiguas prácticas llevadas a cabo por los administradores de las Comunidades online. Hay muchas dudas acerca de lo que hay qué hacer y lo que no es correcto hacer en las Redes Sociales. Veamos los 6 errores más comunes que se deben evitar en Facebook .
Contenidos
Mensajes excesivamente promocionales
Según los últimos cambios en el algoritmo de Facebook, se reduce la visibilidad de las publicaciones excesivamente promocionales. El motivo principal es la opinión de los usuarios con respecto a la publicidad. Hoy las personas se sienten abrumadas ante tanta publicidad acerca de productos o servicios de las marcas a las que siguen.
No aprender de la audiencia a través de las estadísticas
No hay excusa para no sacarle todo el partido a las estadísticas de Facebook. Te ayudará a entender el desglose demográfico de tu público objetivo, así como cuál es el contenido que más les interesa, cómo interactúan y la mejor hora para publicar.
Eliminación o no responder a los mensajes y comentarios
Una de las mejores maneras de construir una audiencia y relaciones sólidas es compromoterte con tu audiencia. Asegúrate de responder a todos los mensajes, incluso si son negativos. Ten en cuenta que cada comentario negativo es una oportunidad de aprender acerca de tu producto o servicio.
Publicar demasiado
Con el fin de mantener una audiencia comprometida pero sin abrumar, es recomendable no inundar los muros de tus clientes. Piensa que “menos es más”. En lugar de publicar durante todo el día, publica menos contenido pero de más calidad. Una vez que tengas una idea general del contenido que vas a publicar, desarrolla un calendario de contenido y planifica una calendarización eficiente. Es muy aconsejable publicar contenido consistente de alta calidad, bien escrito y que sea útil e interesante para tu audiencia. Un calendario de contenido incluye qué tipo de contenido tienes la intención de publicar, con qué frecuencia, quién es tu público objetivo y cómo vas a promover el contenido. (Es decir, anuncios de Facebook, mensajes de Twitter, etc.)
No publicar imágenes de alta calidad
Una imagen vale más que mil palabras. Sin embargo, asegúrate de publicar imágenes de alta calidad y adaptadas a cada tipo de publicación para obtener mejores resultados.
No tener un perfil completo
Al igual que cualquier tipo de negocio en internet, tu perfil tiene que ser lo más completo posible para ofrecer la información que necesitan tus clientes. Asegúrate de incluir en tu perfil la foto de la portada, una biografía breve y concisa, la URL de tu página web, la ubicación y número de teléfono.
[su_feed url=”http://feeds.feedburner.com/Weblaescuchaactiva” limit=”5″]
[su_button url=”https://laescuchaactiva.es/agencia-social-media/” style=”3d” background=”#dc9000″ size=”10″ radius=”20″]Te ayudamos con las estrategias Social Media[/su_button]
Comments are closed.