Las pequeñas y medianas empresas necesitan el Marketing Digital para conectar con sus clientes. El contenido puede mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda, construir credibilidad y ayudarle a incrementar las reseñas de clientes. Muchas pequeñas y medianas empresas comprenden la importancia del Marketing de Contenidos, pero no son conscientes de su potencial como estrategia de crecimiento de su negocio.
Si no creas contenido a un ritmo constante, tu página Web quedará obsoleta, tu marca ofrecerá menos confianza y algunas personas pueden cuestionarse si la empresa está operativa o incluso si ha cerrado ya.
Hoy te proporcionamos una serie de consejos o recomendaciones para que tengas muy en cuenta el Marketing de Contenidos en tus estrategias de Marketing Digital.
Contenidos
La persistencia es la clave
La constancia en el Marketing de Contenidos es fundamental para que logres resultados. Sin embargo no publiques algo solo porque toca o porque así te lo recomienden.
La cantidad de contenido que se produce puede ayudar pero hasta cierto punto. La saturación del contenido puede hacer que tu marca parezca irreal.
Por tanto, céntrate en crear contenido de alta calidad y calendariza la entrega a intervalos regulares. No es necesario escribir cada día en tu Blog Corporativo. Quizás podrías planificar tus contenidos cada semana o cada quince días, dependiendo de tu tiempo. Ahora bien, siempre de forma regular para crear confianza.
Crear una programación de contenido
La programación del contenido es vital para ser constante. Si bien no es necesario crear un calendario editorial para todo el año, quizás sí sea recomendable desarrollar un esbozo de los contenidos que quieres publicar para los próximos 2 o tres meses. Planifica los eventos de temporada, aniversarios de empresa, etc…
Diversificar los contenidos
Crea contenido distinto para tus diferentes “clientes ideales”. Realiza una lluvia de ideas para llegar a toda tu audiencia. Haz encuestas, pregunta qué tipo de contenido les resulta más atractivo. Anima a participar de tu negocio y no temas recibir comentarios u opiniones para mejorar. Invierte en un vídeo corporativo de 2 a 3 minutos en el que se explique la historia de vuestra empresa.
Escuchar y Participar
Invierte en interactuar con tus potenciales clientes o actuales en las Redes Sociales. Escucha lo que opinan para mejorar. Si has participado en alguna feria, publica con orgullo tu foto representando a tu negocio y explica qué viste y lo que aprendiste. No temas responder a tus seguidores y a mostrarte tal y como eres.
Analizar y realizar un seguimiento
Utiliza Google Analytics u otras herramientas de análisis para ver qué funciona y qué no está funcionando. Con las analíticas podrás identificar el contenido que ha provocado más intereses. También podrás observar si han pasado tiempo leyendo tu artículo o no.
La producción constante de contenidos genera entusiasmo sobre tu negocio y puede ayudarte a ver el retorno de su inversión en marketing de contenidos.
Comments are closed.