La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital
  • Inicio
  • Mónica Vera
  • Cursos
  • Servicios
    • Consultoría Marketing Digital
    • Agencia Inbound Marketing
    • Agencia Marketing Sanitario
    • Agencia Marketing Turístico
    • Formación Marketing Online
    • Creación Webs
    • Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing
    • Campañas email Marketing
    • Vídeo Marketing
  • Proyectos
  • Escoge tu Plan
  • Blog
  • Contacto
La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital
  • Inicio
  • Mónica Vera
  • Cursos
  • Servicios
    • Consultoría Marketing Digital
    • Agencia Inbound Marketing
    • Agencia Marketing Sanitario
    • Agencia Marketing Turístico
    • Formación Marketing Online
    • Creación Webs
    • Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing
    • Campañas email Marketing
    • Vídeo Marketing
  • Proyectos
  • Escoge tu Plan
  • Blog
  • Contacto
Abr 27
campaña inbound marketing

Mi primera Campaña de Inbound Marketing exitosa

  • 27/04/2015
  • Mónica Vera
  • Inbound Marketing, Marketing Digital

Desarrollar tu primera campaña de Inbound marketing exitosa es un un momento muy emocionante. Estamos seguros de que el resultado te va a encantar. Sin embargo, con el fin de obtener resultados sorprendentes, es necesario asegurarse de que se está desarrollando tu campaña correctamente desde el principio. Veamos algunos consejos prácticos para comenzar con éxito tu primera campaña de Inbound Marketing.

 

Contenidos

La puesta a punto inicial

Antes de comenzar la construcción de tu campaña, asegúrate de haber realiado todo el trabajo de fondo e investigación para configurarla de manera efectiva.

 

Fijar objetivos 

El establecimiento de objetivos es una de las tareas más difíciles . ¿Cuáles son tus objetivos?  Los objetivos tienen que ser medibles, alcanzables, realistas y de duración determinada. Este tipo de ajuste de los objetivos te permite crear metas concretas que son fáciles de evaluar.

 

Desarrollar el “Cliente Ideal”

Un potencial cliente es una representación semi-ficticia de tu cliente ideal basado en la investigación de mercado y los datos reales acerca de tus clientes existentes-Con el fin de crear contenido eficaz, debes tener un profundo conocimiento de quién es tu potencial cliente y cuáles son sus puntos débiles. Con toda esta información orientarás correctamente tus esfuerzos de la forma adecuada y estarás ganando oportunidades de venta.

 

Auditar el contenido

Revisa el contenido  actual. Evalúa todo este contenido (pasado y futuro) para ver qué áreas del ” viaje del comprador” se está perdiendo y comienza a llenar los espacios en blanco. Haz un análisis de las deficiencias de tu contenido y sigue adelante con tu campaña.

 

Los 3 componentes de una campaña de Inbound:

Una vez que haya hecho la investigación previa es el momento de sumergirse en la primera campaña. Concéntrate en los siguientes puntos clave:

 

La Oferta

Consulta la auditoría de contenido y crea una oferta que potencial cliente la considere de valor. La creación de una oferta te ayudará a atraer visitantes, generar clientes potenciales y conseguir clientes. La creación de contenido atractivo y útil te pondrán en marcha como un experto dentro de tu sector. Cuanta más gente confíe en ti, más probabilidad de venta.

La ruta de conversión consiste en una página de aterrizaje o landing page, una página de agradecimiento, y una llamada a la acción (CTA).

• CTA: Una CTA es el clic para llegar a la página de destino de tu oferta. Las llamadas a la acción deben estar colocadas en lugares apropiados de tu página Web sitio, así como en las entradas del blog.

• Página de aterrizaje o landing page: La página de aterrizaje está diseñada para generar clientes potenciales. Actúa como una puerta a tu oferta. Una vez que un visitante rellena el formulario de la página de aterrizaje y te da su información de contacto será dirigido  a la página de agradecimiento.

• Página de agradecimiento: la página de agradecimiento acoge la oferta de tu contacto que ha optado por un precio y dirigir el contacto a través del embudo de venta (normalmente una oferta secundaria).

 

Promoción

Una vez que la ruta de conversión se ha compeltado, es hora de comenzar a promover el contenido. La mejor manera es la siguiente:

Investigación de palabras clave y el blog: Investigación palabras clave relevantes para tu oferta y ver cuáles son más fáciles de clasificar. Una vez que tengas una lista de palabras clave específicas, crea títulos de los blogs que incluyan estas palabras clave. Apoya el contenido del blog con tu nueva oferta. El Blog puede ayudar a aumentar tu tráfico de búsqueda orgánica. Cuantas más personas lean tu publicación, más oportunidades que se vea la llamada a la acción que incluiste en la parte inferior y más opciones, por tanto, de conseguir conversiones.

Los medios sociales: divulga tu oferta en las plataformas de medios sociales donde tus potenciales clientes visitan con frecuencia. No promociones a una plataforma social porque todo el mundo lo está haciendo y  piensa si debes estar o no. Sé constante y persistente.

Email: El envío de un correo electrónico a una lista de contactos específica es una gran forma de promover tu página Web. Recuerda incluir la CTA a tu oferta y ofrecer un contenido de valor y útil.

 

Análisis

Una vez que su campaña está en marcha, es fundamental comenzar el análisis de los resultados y avances, según los objetivos. Realiza los cambios necesarios y mejora los puntos débiles de la campaña para generar mejores resultados.

 

Realmente las campañas de Inbound Marketing suponen un gran esfuerzo, pero vale la pena porque conseguirás resultados tangibles que valorarás muchísimo.

 

[su_feed url=”http://feeds.feedburner.com/Weblaescuchaactiva” limit=”5″]

[su_button url=”https://laescuchaactiva.es/agencia-inbound-marketing/” style=”3d” background=”#dc9000″  size=”10″ radius=”20″]Te ayudamos con las estrategias de Marketing Digital[/su_button]

Compartir es Vivir

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Acerca del autor

Me gusta ayudar a las personas a impulsar sus negocios con estrategias y herramientas de Márketing Digital; mi pasión.

Related Posts

  • Mobile Marketing: un presente a tener en cuenta en tus estrategias06/12/2017
  • Cómo crear Estrategias de Marketing Digital para Pymes exitosas15/10/2015
  • 3 Mágicos pasos para tus campañas de email marketing exitosas03/06/2015

Comments are closed.

Consigue tu Auditoría SEO GRATIS

Entradas recientes

  • Cómo mejorar tu investigación de palabras clave con agrupamientos de temas automatizado
  • ¿Cómo identificar a los influencers de salud auténticos?
  • La revolución del branded content Pymes: ¿Por qué las marcas están invirtiendo en contenido auténtico?
  • Consejos para despachos de abogados: cómo diseñar un plan de márketing digital y destacar
  • Cómo fijar y monitorear tus indicadores clave de rendimiento KPI´s para alcanzar tus objetivos

Webinars

No Events Found

Categorías

  • Analítica
  • Analítica Web
  • Branding
  • Ciberseguridad Web
  • ecommerce
  • email marketing
  • estrategias de Marketing
  • Formación
  • Google Adwords
  • Inbound Marketing
  • Linkedin
  • Marketing de Contenido
  • Marketing Digital
  • Marketing Gastronómico
  • Marketing Sanitario
  • Marketing Turístico
  • Mobile Marketing
  • Networking
  • Noticias
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Social Media
  • Uncategorised
  • Vídeo Marketing
  • Web Corporativa
© 2014-2020 Diseñada por Mónica Vera | Aviso Legal

Share

Blogger
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link