¿ Pensando en crear un Blog ? ¿ Por fin te sientes animado/a para comenzar un proyecto nuevo en internet ? ¡ Enhorabuena ! Ahora bien, ¿ has valorado las opciones que tienes a tu disposición ? ¿ Te has decidido a ser un Bloguero/a que aporte algo interesante y no sabes qué plataforma elegir ?
Existen muchas opciones a tu disposición. Nuestra recomendación es que valores con calma las ventajas y desventajas de las principales plataformas de gestión de contenidos. Reflexionar, desde un inicio, te ahorrará muchos dolores de cabeza. Así que es muy importante valorar los “pros” y “contras” y entender cuál de las opciones se ajusta a tus necesidades.
Sin embargo, con el fin de entender las diferencias entre los dos sistemas CMS (Sistema de Gestión de Contenidos), es importante primero entender la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org.
Contenidos
¿ Cuáles son las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org ?
Esencialmente, WordPress.com es la versión más básica de WordPress. Tiene unos temas limitados y no permite plugins (funcionalidades extra). Por tanto, no es una gran opción para los blogueros que buscan hacer crecer su negocio en internet. Sin embargo, es una muy opción para quién desee empezar y no tema experimentar.
Si utilizas WordPress.com puedes compartir tu información con tu audiencia.
WordPress.org tiene alojamiento propio. ¿ Qué quiere decir ? Significa que tienes el control total sobre tu página Web, así como a la información y a tu propio dominio.
¿ Qué elegir: WordPress.com o Blogger ?
Al igual que en WordPress.com, Blogger de Google es un sitio gratuito con capacidad limitada. No eres el dueño de tu sitio o su información. Dicha situación te proporciona aspectos negativos y positivos. Ten en cuenta que, debido a que WordPress.com es similar a Google Blogger, la realidad es que son gestores de contenidos básicos.
Ventajas de WordPress.org
🔵 Eres dueño de tu sitio y todos sus datos. Por lo tanto, tu decides qué información se comparte.
🔵 Tienes acceso a miles de plugins que te permiten añadir a tu página Web en cualquier momento.
🔵 Hay un montón de opciones de diseño que te permiten personalizar tu blog.
🔵 Es fácil trasladar tu página Web a otro “Hosting” y cambiar tu nombre de dominio sin perder información vital.
🔵 WordPress tiene un sistema de apoyo activo a la comunidad.
Ventajas de Google Blogger
🔵 Es completamente gratuito.
🔵 Google es su soporte y también lo es su plataforma de seguridad; Por lo tanto, no eres responsable de la seguridad de tu sitio Web.
🔵 Blogger es simple y fácil de usar.
Desventajas de WordPress.org
🔵 Eres el responsable de la seguridad de tu página Web.
🔵 No es gratis.
Desventajas de Google Blogger
🔵 Blogger ha limitado las herramientas creativas, tales como plantillas y temas.
🔵 Es difícil de trasladar tu blog de Google a otro lugar; lo más probable es que pierda el SEO o posicionamiento Web que has trabajado tan duro para construir.
🔵 Existe la tecnología y el apoyo a Blogger limitado.
🔵 Debido a que usted no eres dueño de tu sitio, Google puede eliminar o cerrar tu blog en cualquier momento.
¿ Qué plataforma es mejor ?
Si estás empezando con un blog y realmente no tienen planes a largo plazo, te recomendamos comenzar con Blogger o WordPress.com. Ambos sitios son gratuitos y ofrecen un montón de opciones para principiantes. Sin embargo, si nos preguntas cuál de ellas es mejor, nuestra respuesta es, sin duda, WordPress, ya que (al menos en mi opinión) sus posibilidades de existencia en el largo plazo son mejores que la de Google Blogger.
Si, por el contrario, tu deseo es crear un Blog Corporativo, nuestra recomendación es que apuestas por un caballo ganador: WordPress.org.
Más información: echa un vistazo a estos artículos acerca de todos los beneficios que puede ofrecer WordPress.
Comments are closed.