El avance de las nuevas tecnologías es imparable. Plataformas y canales de comunicación hace de esta disciplina un sector en constante cambio y evolución que cada día nos sorprende con nuevas herramientas y estrategias.
Y en este panorama tan cambiante aparece el Metaverso que viene a quedarse. ¿ En qué consiste exactamente ?
A través del anuncio de la compañía ‘Meta’ de Mark Zuckerberg en 2021, su objetivo es “ayudar a las personas a conectarse y ayudar a las comunidades y las empresas a crecer”. A partir de este anuncio surgieron miles de dudas. ¿ Qué impacto tendrá el Metaverso en los negocios y en nuestra vida diaria ?
Actualmente, con 47 millones, sus usuarios están forjando nuevos avances en el entorno virtual, y no hay datos que sugieran que esta tendencia disminuya. Los jóvenes llevan desde el 2006 familiarizados con espacios digitales con avatares, a través de VídeoJuegos. Por tanto, El metaverso, junto con sus tendencias actuales, continuará convirtiéndose en una necesidad para la atención de la audiencia joven.
El 38% de los adolescentes actuales están convencidos de que el metaverso será la próxima gran novedad y al menos siete de cada diez están interesados en interactuar con el universo virtual.
El metaverso no solo significa un panorama completamente nuevo para conectar a los clientes con los productos o servicios, sino que también llegará a redefinir cómo vemos el marketing digital en sí mismo.
El auge de los videojuegos, las marcas de moda, las discográficas y las empresas de tecnología que se dirigen hacia un público joven con atractivas plataformas virtuales a lo largo de los años demuestra la necesidad de espacios digitales.
Los videojuegos se desplazarán hacia la realidad virtual y tiendas online a través de entorno Web, en tiendas digitales que revolucionarán en un universo virtual. El público objetivo se volverá identificable, y es probable que la Generación Z y los Millennials constituyan la mayor parte de la audiencia, pero no la única.
Por tanto, las empresas ya valoran la idea de entrar en metaverso con estrategias de márketing digitales adaptadas al entorno de realidad virtual. No sabemos a dónde llegará lo que dicen, será el futuro o presente de la tecnología. O, en palabras de Mark Zuckerberg, “la revolución más grande de Internet desde que nació el mismo Internet”.
Xavier Torres, experto en Blockchain y Sistemas Distribuidos opina que, entiendo el Metaverso como una nueva Red Social. Un nuevo medio de comunicación entre personas, entre empresas y empresas-personas. Hoy en día la cantidad de usuarios es reducida, puesto que para acceder decentemente hace falta un equipo caro e incómodo. Cuando el precio de las Gafas y sensores se haga más popular y también sean más pequeñas y ligeras (como unas gafas de sol o incluso unas lentillas) entonces la gente se lanzará en masa. Los contenidos son totalmente libres dentro de las normas de cada empresa y pueden alcanzar muchos sectores y tener aplicaciones muy diferentes: médicas, deportivas, audiovisuales, sociales, profesionales, etc…”
El Metaverso cambiará la idea de Márketing hacia el Márketing Holístico
Las nuevas formas de Márketing se nutren de las tendencias actuales, y el propio Márketing mismo será redefinido por las nuevas tecnologías que surjan en el mercado.
Todavía queda mucho por descubrir en Márketing Digital. El metaverso nos ubicará en un espacio virtual, los productos digitales no serán solo digitales, sino experiencias completas, más holísticas. No sustituirán las físicas, ni el digital como lo entendemos ahora, sino que aportará ese valor añadido o algo más que enamore a las personas y conecten con las empresas.