Contenidos
Según Twitter, el símbolo “#”, llamado etiqueta, se usa para marcar palabras clave o temas en un tuit. Fue creado de manera orgánica por los usuarios de Twitter como una forma de categorizar los mensajes. Los hashtags se utilizan para marcar palabras clave o temas, convirtiéndolos en búsquedas en las Redes Sociales. Son clasificadores de información: la almohadilla convierte las palabras que la preceden en un vínculo de búsqueda a modo de palabra clave para organizar el contenido y poder realizar el seguimiento de temas concretos.
Chris Messina, trabajador de Google, los utilizó por primera vez en el año 2007.
¿Por qué es tan importante para el Plan de marketing digital?
Nos encontramos en la era de la infoxicación, el de la sobrecarga informativa. Por ello, las etiquetas resultan muy útiles y necesarias porque nos permiten categorizar un tema determinado relacionado con el lanzamiento de nuestro producto o servicio, evento, etc. Éstas son parte fundamental de la estrategia del Plan de marketing digital, no solo como herramienta de promoción o difusión, sino como canal de información que nos permite estar atentos a las conversaciones generadas en redes sociales entorno a nuestra marca, independientemente que la empresa participe en ellas o no.
Veamos para qué sirven como herramienta potente a tener muy en cuenta en nuestra estrategia.
1.- Permiten encontrar con mayor facilidad a tu público objetivo.
2.- Monitorizan tu reputación.
3.- Favorecen el servicio de atención al cliente.
4.- Observan a la competencia.
5.- Promueven concursos, eventos, lanzamiento de productos.
¿En qué plataformas podemos utilizarlos?
- Google +
- Tumblr
- You tube
- Vine
A la hora de escoger un hashtag es importante tener en cuenta que las palabras clave utilizadas sean las específicas y relevantes para el tema que se va a tratar. No es recomendable utilizar más de 2 o 3 hashtags en un tuit o en un comentario de Facebook ya que el uso abusivo de etiquetas puede parecer spam.
¿Qué herramientas podemos utilizar?
- Twitonomy: Proporciona una lista de los 10 mejores hashtags de cualquier usuario .
- Hashtagify.me: Ofrece un listado de los 10 mejores hashtags relacionados con la palabra clave.
- Tagboard: Encuentra hashtags relevantes de cualquier red social.
- Tweet Binder: Localiza los hashtags más relevantes solo con indicar una solicitudHashtags.org . Encontrar los “trending” hashtags.
- Tweet Reach: Mide el impacto de tus hashtag. Se trata de una herramienta gratuita con la que podrás ver todos los movimientos de tu hashtag durante los últimos 7 días.
- Hashtags.org : Proporciona los hashtags que marcan tendencia.
En conclusión, la correcta utilización de hashtags potencia los canales de comunicación, aumenta la visibilidad e impacta positivamente reforzando la imagen de marca.
[Tweet “La correcta utilización de hashtags potencia los canales de comunicación, aumenta la visibilidad e impacta positivamente reforzando la imagen de marca”].
¿Crees que continuarán aquí por mucho tiempo?