Contenidos
¿ Conoces las claves de la Estrategia de Posicionamiento en buscadores con vínculos internos ?
En el transcurso de una buena conversación con nuestros clientes acerca de los factores más importantes para la optimización del motor de búsqueda (SEO), la mayoría de ellos saben que los enlaces externos de alta calidad son excelentes para ganar posiciones en sus páginas Web. Sin embargo, existe un gran desconocimiento del alto valor de los enlaces internos dentro de una página Web.
En este artículo, vamos a analizar la importancia de los vínculos internos, qué son y cómo se puede crear una fuerte estrategia de vínculos internos que no sólo aumentará tus esfuerzos de SEO, sino también facilitará la navegación a tus visitantes.
¿Qué son los enlaces internos?
Un enlace interno es esencialmente un enlace que conecta a una página de tu sitio web a otra página en el mismo sitio. Con un enlace interno, el dominio de origen (la página web donde aparece el enlace) es el mismo que el dominio de destino.
¿Por qué las páginas Web utilizan enlaces internos?
Los enlaces internos sirven para cumplir tres propósitos principales:
- Ayudan a los visitantes a navegar a través de un sitio web.
- Definen y apoyan la estructura de la página Web.
- Distribuyen autoridad de página y aumenta la clasificación de todo el sitio.
Si tienes una página Web o un Blog con muchísimos artículos, los enlaces internos relacionarán el contenido para que los visitantes obtengan más información interesante acerca del tema que estás tratando.
¿Cuáles son los beneficios del uso de los enlaces internos para el posicionamiento en buscadores ?
Los enlaces internos tienen muchos beneficios, entre los que destacan los siguientes:
- Los enlaces internos también crean caminos claros para los motores de búsqueda para rastrear el sitio, y crean una red estrechamente entrelazada de páginas y contenido.
- Minimiza el porcentaje de abandonos.
- Prolonga el tiempo que pasan en tu página Web.
- Fomenta el tráfico a las páginas menos visibles.
Todas estas ventajas son señales muy potentes de contenido de alta calidad y atractivo, no solo para las personas, sino para los motores de búsqueda.
Estrategias para crear enlaces internos
Al igual que con muchos aspectos de la SEO, lo correcto es acercarte a los enlaces internos desde la perspectiva de la creación de una buena experiencia de usuario. Si escribes un artículo y creas contenido relacionado tiene sentido crear un enlace relacionado. Sin embargo, no es positivo forzar enlaces sin que tengan un nexo de unión.
Vale la pena invertir un poco de tiempo cada mes para pensar en la estrategia de vínculos internos y llevar a cabo, por ejemplo, las siguientes tácticas:
Crear nuevo contenido
La única forma para crear enlaces es a través de la creación propia de contenido. Por dicho motivo, los blogs son tan valiosos para una empresa. Si añades vínculos internos en tu contenido de forma regular proporcionas un valor extra a la experiencia del cliente que vale la pena.
Acción a realizar: Piensa por lo que te gustaría que tu negocio fuera conocido. ¿Hay palabras clave que desea posicionar mejor? ¿Tiene servicios específicos o productos que deseas promover? ¿En qué áreas de tu sector te gustaría ser conocido como una autoridad?
Elaborar un calendario y comprometerse a publicar regularmente un nuevo artículo en el blog, incluso si es sólo una vez al mes, te proporcionará innumerables ventajas con respecto a tu competencia.
Revisa tu contenido existente
¿Cuándo fue la última vez que miraste los artículos del blog más antiguos ? Es posible que hayas escrito sobre un tema cuando lanzaste por primera vez tu Blog y ahora puedes aprovecharlo. Si los visitantes siguen encontrando tus artículos más antiguos a través de las Redes Sociales, valora la posibilidad de enlazar el contenido a los nuevos artículos.
Acción a realizar: Revisa tus primeros artículos y añade enlaces internos al nuevo contenido.
Asegúrate de que vinculas contenido relevante.
Ten en cuenta que cada vez que se añade un enlace interno dentro de un artículo, básicamente estás diciendo a los motores de búsqueda que la información que estás enlazando es tan relevante para el lector que puede ser que deseen dejar de leer la página actual e ir a la enlace porque el contenido es aún más valioso para ellos.
Utiliza un número razonable de los enlaces internos
Aunque nadie puede decir a ciencia cierta cuál es el número perfecto de enlaces internos por página, la mayoría de los expertos coinciden en que entre tres y seis enlaces por artículo es probablemente suficiente. Sinceramente, depende de la longitud de la publicación.
No temas enlazar a fuentes externas
Aunque los enlaces internos son importantes para la creación de una experiencia web implica, no debes de tener miedo de vincular a fuentes externas si has encontrado un artículo que ofrece al lector más información acerca de un tema específico en otro sitio web. Sólo asegúrate de crear el enlace para que se abra en una nueva ventana, por lo que su artículo permanece abierta en lugar de navegar por la gente fuera de su sitio.
Acción a realizar: Comprobar los enlaces externos fuera de su sitio web para asegurarse de que se abren en una ventana nueva.
Comments are closed.