La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital
  • Inicio
  • Mónica Vera
  • Cursos
  • Servicios
    • Consultoría Marketing Digital
    • Agencia Inbound Marketing
    • Agencia Marketing Sanitario
    • Agencia Marketing Turístico
    • Formación Marketing Online
    • Creación Webs
    • Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing
    • Campañas email Marketing
    • Vídeo Marketing
  • Proyectos
  • Escoge tu Plan
  • Blog
  • Contacto
La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital La Escucha Activa | Agencia Marketing Digital
  • Inicio
  • Mónica Vera
  • Cursos
  • Servicios
    • Consultoría Marketing Digital
    • Agencia Inbound Marketing
    • Agencia Marketing Sanitario
    • Agencia Marketing Turístico
    • Formación Marketing Online
    • Creación Webs
    • Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing
    • Campañas email Marketing
    • Vídeo Marketing
  • Proyectos
  • Escoge tu Plan
  • Blog
  • Contacto
Nov 06
presencia en internet

¿ Quieres tener presencia en Internet ? Errores a evitar

  • 06/11/2015
  • Mónica Vera
  • Marketing Digital

Contenidos

  • 1 Descubre qué valorar antes de tener presencia en Internet 
  • 2 No centrarte en tus fortalezas
  • 3 No tener objetivos
  • 4 No prever un Presupuesto
  • 5 No anticiparse a los cambios en el mercado
  • 6 No conocer a los clientes
  • 7 Falta de comunicación
  • 8 No buscar formas nuevas de mejorar
  • 9 No tener ningún plan
  • 10 No celebrar los éxitos
  • 11 Compartir es Vivir

Descubre qué valorar antes de tener presencia en Internet 

Todo el mundo está en Internet, comenta uno de nuestros clientes de nuestra Agencia de  Marketing Digital. Sí, es cierto. 26,25 millones de españoles acceden regularmente a Internet, y el 78% de ellos, es decir, 20,6 millones, se conectan todos los días. La transformación digital es imparable. Cada día más las personas se habitúan a realizar las gestiones diarias a través de internet. ¿ Crees que es un motivo de peso para que tu negocio tenga que tener presencia online ?

 

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=ruqowhVl5KQ#action=share” width=”740″ height=”500″]

 

Somos conscientes que las pequeñas y medianas empresas manejan presupuestos muy ajustados, alejados de lo que pueden gastar las grandes empresas. Sin embargo, si lo piensas bien, ¿ cuánto inviertes en folletos que acaban en la basura ? ¿ Y en cuñas de radio que nadie escucha ? Hoy en día tu negocio tiene que estar donde están tus clientes. Ahora bien, ¿ estás preparado para afrontar los cambios ?

 

Los errores en la gestión y operación de un negocio pueden poner en peligro la viabilidad a largo plazo de la empresa. En consecuencia, es importante identificar las prioridades de la organización y no pasar por alto los errores más comunes antes de embarcarse en una aventura digital.

 

Veamos los errores más comunes a evitar antes de planificar tu presencia digital.

 

No centrarte en tus fortalezas

En el pasado, muchas pequeñas y medianas empresas se avergozaban de su tamaño. Sin embargo, ahora las grandes corporaciones quieren parecer pequeñas y cercanas. La gente quiere una atención personalizada y flexibilidad – lo que realmente pueden ofrecer las pequeñas y medianas empresas. Por tanto, si centras todos tus esfuerzos en tus fortalezas, conseguirás más éxitos.

 

No tener objetivos

Cada organización debe realizar un ejercicio de introspección y conocer por qué existe y lo que está tratando de lograr. Los propietarios de las pequeñas y medianas empresas deben invertir tiempo y atención en el desarrollo de una misión y visión ajustada a su negocio. No importa si el negocio es un restaurante, un hotel, una tienda de electrodómesticos o una vinoteca. Cada organización tiene que entender su razón de ser, que es el ancla para toda toma de decisiones empresariales.

 

No prever un Presupuesto

No es raro ver cómo existen pequeñas empresas que operan sin un presupuesto. El propietario no crea un presupuesto, principalmente, debido a la inversión de tiempo en el proceso. No obstante, para garantizar la rentabilidad, el propietario tiene planificar un presupuesto anual para financiar continuamente estrategias y objetivos de negocio.

 

No anticiparse a los cambios en el mercado

El mercado cambia rápidamente en todos los sectores, por lo que es importante estar siempre atento a las cambiantes tendencias. El propietario tiene que incluir la tarea de “oler” los cambios para adaptarse cuanto antes a ellos. De ese modo, conseguirá desmarcarse rápidamente de la competencia y ser relevante.

 

No conocer a los clientes

Las pequeñas y medianas empresas tienen que invertir tiempo en conocer a sus clientes para satisfacer sus necesidades. Muchas organizaciones desarrollan productos y servicios basados en lo que ellos piensan, en lugar de lo que el cliente quiere. Es importante aprender acerca de la experiencia del usuario. Se logra simplemente preguntándoles. Las expectativas del cliente son un objetivo para hacer crecer una sólida base de clientes.

 

Falta de comunicación

La falta de comunicación es un problema en muchas empresas. Las organizaciones exitosas crean procesos estructurados para gestionar la información  compartida entre los empleados y clientes. La transparencia organizacional crea un ambiente de negocios que los empleados disfrutan y los clientes se sienten atraídos.

 

No buscar formas nuevas de mejorar

La mejora continua es lo que hace grande a una empresa, independientemente de su tamaño.  El propietario siempre debe revisar los procesos internos de desarrollo y distribución de productos y servicios en un esfuerzo por identificar las oportunidades de mejora.

 

No tener ningún plan

El desarrollo de una estrategia y tener un plan para alcanzar los objetivos es fundamental para el éxito de cualquier organización. Grandes o pequeños, todo negocio necesita un plan. Dedicar el tiempo, al menos una vez al año, para revisar la estrategia y objetivos de la organización, ayuda a asegurar que el negocio se mueve intensamente en la dirección prevista.

 

No celebrar los éxitos

La carga de la rutina diaria mantiene a las empresas alejadas de las cosas importantes que realmente han conseguido. Celebrar el éxito en el camino ayuda a construir equipos fuertes y fortalecer el compromiso de los empleados.

 

Compartir es Vivir

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Acerca del autor

Me gusta ayudar a las personas a impulsar sus negocios con estrategias y herramientas de Márketing Digital; mi pasión.

Related Posts

Comments are closed.

Consigue tu Auditoría SEO GRATIS

Entradas recientes

  • Cómo mejorar tu investigación de palabras clave con agrupamientos de temas automatizado
  • ¿Cómo identificar a los influencers de salud auténticos?
  • La revolución del branded content Pymes: ¿Por qué las marcas están invirtiendo en contenido auténtico?
  • Consejos para despachos de abogados: cómo diseñar un plan de márketing digital y destacar
  • Cómo fijar y monitorear tus indicadores clave de rendimiento KPI´s para alcanzar tus objetivos

Webinars

No Events Found

Categorías

  • Analítica
  • Analítica Web
  • Branding
  • Ciberseguridad Web
  • ecommerce
  • email marketing
  • estrategias de Marketing
  • Formación
  • Google Adwords
  • Inbound Marketing
  • Linkedin
  • Marketing de Contenido
  • Marketing Digital
  • Marketing Gastronómico
  • Marketing Sanitario
  • Marketing Turístico
  • Mobile Marketing
  • Networking
  • Noticias
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Social Media
  • Uncategorised
  • Vídeo Marketing
  • Web Corporativa
© 2014-2020 Diseñada por Mónica Vera | Aviso Legal

Share

Blogger
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link