Seamos honestos: crear un negocio es difícil, ¿ verdad ? No es nada fácil conseguir clientes. El Marketing Digital supone un gran desafío para muchos emprendedores o propietarios de negocios. Intentan diseñar una página Web atractiva, incluso se atreven con un Blog corporativo, pero lo cierto es que no les funciona. No están recibiendo ningún tipo de tráfico. Nadie se suscribe a su newsletter. Entonces te preguntas: ¿qué hacer con el contenido de baja calidad en tu web?
El marketing de contenidos permite atraer clientes de una forma natural y no intrusiva, así como generar mayor confianza. De hecho, es una forma sólida de crear relaciones con tus clientes al aportar valor.
Sin embargo, al igual que cualquier otro tipo de técnica de marketing, tiene que hacerse bien. No se puede simplemente publicar el contenido y esperar a que las personas tengas muchas ganas de leerlo. Probablemente, provoque el efecto contrario. Por tanto, hay que esforzarse para lograr captar la atención de las personas a través de buenos contenidos.
Pero, ¿ qué ocurre cuando tus contenidos son de baja calidad ?
John Mueller (Google) ha aclarado cualquier confusión sobre qué hacer con contenido de baja calidad cuando le preguntaron sobre él durante un Hangout para Webmasters de Google.
En primer lugar, Mueller da una definición decididamente no técnica de contenido de baja calidad: cuando un contenido no es tan fantástico como esperabas. Quiere decir que se considera que un contenido es de baja calidad si no es compartido o no interesa a nadie. Ahora bien, tu texto puede ser muy interesante y estar muy bien escrito, pero si no ha “captado la atención”, Google no lo verá con buenos ojos.
Aunque parezca una obviedad es necesario asegurarse de que cada pieza de contenido que se crea es de la más alta calidad posible. La creación de contenido de alta calidad requiere mucho trabajo, pero vale la pena al final.
Si creas un montón de información, pero es ilegible o inexacta, muy pocas personas lo compartirán. Para ello, piensa: ¿ qué contenido puede ayudar a tu audiencia ? Si el material es de alta calidad, a buen seguro, la audiencia continuará creciendo.
Ahora bien, ¿qué debes hacer si encuentras contenido de baja calidad en tu Web? Hay dos enfoques, dice Mueller, así que no llegues a la conclusión de que el contenido debe eliminarse.
La mejor solución es mantener el contenido donde está y mejorarlo.
Por un lado, puedes mejorar tu contenido y, desde mi punto de vista, si puedes mejorar tu contenido, ese es probablemente el mejor enfoque posible. Asegúrate de que aporta un valor a las personas. Sin embargo, Mueller continúa y afirma que pueden existir circunstancias en las que eliminar el contenido sea la mejor opción.
El contenido no indexado de baja calidad es una forma aceptable de “limpiarlo”, afirma Mueller.
Entonces ahí lo tienes. Si hay contenido de baja calidad en tu Web que puede mejorarse, hazlo. Si no puedes, deshazte de él.