Las campañas de email marketing son una potente herramienta de marketing que te ayudará enormemente a estrechar lazos con tus clientes. Conocer su potencial es vital para acertar y ser eficaces y no cometer errores que pongan en peligro tus esfuerzos en marketing.
Para ello, veamos qué no hacer en tus campañas de email marketing para pymes para conseguir tus objetivos propuestos en tu plan de marketing.
Contenidos
Comprar una Lista de Contactos
Lamentamos informarte que no sirve de nada comprar bases de datos porque estos contactos no han expresado ningún tipo de interés por tus productos o servicios. Por tanto, las tasas de apertura serán mucho más bajas de lo habitual y podrían pulsar “correo no deseado” y ser tratado como Spam perjudicando enormemente a tu negocio. Si bien es cierto que puede parecer una solución muy sencilla y rápida para el crecimiento de tu listas de correo electrónico, una lista comprada, en realidad, puede llegar a ser mucho más costosa para tus esfuerzos de marketing a largo plazo.
Bombardear a tu lista con demasiados correos electrónicos
Si comienzas a bombardear con correos electrónicos a tus contactos o suscriptores, a buen seguro que, borrarán tus mensajes sin haberlos abierto o peor aún, pulsar el botón de darse de baja. Utiliza las campañas de email marketing con un plan estratégico y cuida el número total de mensajes de correo electrónico que envías mensualmente.
No enviar ofertas exclusivas
Recuerda tus suscriptores de correo electrónico que mediante los boletines electrónicas pueden acogerse a oportunidades para hacer crecer su empresa. Tu email marketing tiene que convertir los contactos en clientes potenciales. Por tanto, incluye mensajes de correo electrónico que contengan ofertas sugestivas para que las personas obtengan más información sobre tus productos o servicios.
No estar adaptadas a dispositivos móviles
Hoy en día más del 70% de Españoles consultan productos y servicios a través de su dispositivo móvil. Es fundamental adaptar tus campañas de email marketing a dichos dispositivos con un diseño atractivo que propicie la apertura y lectura.
No tener una Calendarización de envío
Tu calendario de email marketing debe ser un documento vivo, flexible para que tu negocio pueda responder a las necesidades, cada vez, más exigentes del mercado. Permitirá, a su vez, disponer de una estrategia de marketing mucho más eficaz. Por otro lado, no hay que olvidar que las campañas de email marketing tienen que servir también de apoyo a otras acciones de marketing. Crear un programa de campañas de email marketing que se complementen con otro tipo de contenido que estás creando en otras acciones de marketing, te ayudará a crecer.
No segmentar tu lista de contactos
Asegúrate de segmentar tu lista de contactos para enviar el contenido más relevante y adecuado a cada tipo de público objetivo. Las campañas de email marketing te pueden ayudar a conseguir conversiones u oportunidades de venta. Por tanto, es vital ajustar el contenido a las distintas fases de toma de decisión y embudo de ventas.
Conclusión
Siempre es preferible saber qué no hacer para mejorar y conseguir los éxitos que deseamos. Nadie encuentra su camino sin haberse perdido varias veces. Por consiguiente, es muy positivo ver lo que no hacer en las campañas de email marketing para pymes, analizar y establecer un proceso que te lleve por el camino más adecuado para conectar con tus clientes.
[su_feed url=”http://feeds.feedburner.com/Weblaescuchaactiva” limit=”5″]
[su_button url=”https://laescuchaactiva.es/email-marketing/” style=”3d” background=”#dc9000″ size=”10″ radius=”20″]Te ayudamos a impulsar tu Negocio con campañas de email marketing exitosas[/su_button]
Comments are closed.