Contenidos
Social Media Marketing, una meta alcanzable
¿ Te sientes un poco confuso por los errores que crees que estás cometiendo en las Redes Sociales ¿ Si estás al frente de una comunidad online de un negocio, conocerás que hay reglas del juego que nos enseñan qué hacer y qué no hacer en Social Media.
Desde nuestra Agencia Marketing Digital y Social Media es una máxima escuchar a nuestros clientes; sus dudas y sus anhelos. Cuando comienzan, por primera vez, su nuevo proyecto en internet, intentamos siempre ofrecer respuestas que inspiren su nuevo camino. Para ello, hemos recopilado las pautas más comunes para compartirlas hoy contigo.
Practica La Escucha Activa
La mejor estrategia Social Media es escuchar a las personas. Si no sabes por dónde comenzar tu proyecto online, invierte tu tiempo y esfuerzo en la escucha activa. ¿ Quiénes son tus potenciales clientes ¿ ¿ De qué están hablando ? ¿ De qué se están quejando ? ¿Qué tipo de comportamiento valoran de las marcas a las que siguen ? ¿ Cuál es el tono de conversación ? ¿ Qué les vas a ofrecer que necesiten ?
Si escuchamos podemos aprender mucho acerca de los potenciales clientes para cuando llegue el momento ya sabrás cómo conversar y llegar a su corazón.
[Tweet “Para sabar hablar es preciso saber escuchar .-Plutarco”]
Da Prioridad al contenido de valor
Si ofreces un contenido de calidad, la recompensa llegará un día u otro. Céntrate en la creación de contenido sólido antes de publicar sin sentido en las Redes Sociales. Tu marca es lo buena que tú quieres que sea. No te conformes con contenido mediocre, refrito o reuitilizado por muy buenas que sean las fuentes. Todo el mundo sabrá que no eres auténtico, ni real y el plagio es un atajo que solo lleva al error y no al aprendizaje.
Si denotas que tienes limitaciones en la escritura, contrata a un profesional de confianza que te guíe y cuida tu reputación online con contenido de alto valor y original. Obtendrás ventajas competitivas respecto a la competencia y conseguirás ser relevante.
[Tweet “Tu marca no es lo que vendes, sino el sentimiento que despiertas a las personas”]
En el mundo digital es muy fácil olvidarse que detrás de una publicación hay una persona. Por tanto, aquí es mucho más importante luchar por conseguir interactuar con las personas. Los negocios no son B2B o B2c, sino de persona a persona.
Si descubres que sin querer utilizas un lenguaje automatizado con las personas que conforman tu audiencia, da un paso atrás y comienza la reflexión siguiente: escribes para personas, no para máquinas.
[Tweet “Las Redes Sociales son canales de comunicación para interactuar con las personas”]
Piensa antes de publicar
La mejor manera de asegurarte si un contenido es idóneo o no es leerlo varias veces y reflexionar si es lo que a ti te gustaría recibir. Pon en práctica algunas preguntas que te puedan ayudar a tomar la decisión.
[Tweet “Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil .-Goethe”]
Regálate dosis de Constancia y Pasión
Las Redes Sociales son una carrera de fondo. No te sientas abrumado por las marcas que seducen a su audiencia con grandes temas virales y cientos de “me gustas”. Tu marca puede ser lo tú quieras que sea. Para ello, tu presencia en internet tiene que ser constante para dar seguridad a tu audiencia.
[Tweet “La energía y la perseverancia conquistan todas las cosas.- B.Franklin”]
Conclusión
En Social Media no todo vale, afortunadamente. Las maratones no son buenas consejeras y acostumbran a ocasionar más problemas que otra cosa. Si tienes claro estos puntos anteriormente indicados, tu presencia en internet comenzará con fuerza. Los atajos en Marketing tienen las patas muy cortas.
Comments are closed.