Mari Smith, experta en Facebook, Marketing y en la lista Top Forbes de las personas más influyentes en social media, congregó online ayer día 27 de octubre a más de 6.000 personas a través de un Seminario bajo el título de “Lo que todo responsable de marketing debe conocer”, en el que detalló eficientemente cada de uno de los siguientes puntos más relevantes y de actualidad: el futuro de Facebook, las 7 Tendencias para el año 2015, consejos para el alcance orgánico, consejos para impulsar las publicaciones, los 6 errores en facebook y por último las Tendencias en alza. La magnífica exposición de Mari resultó muy provechosa e instructiva por dar solución a temas tan interesantes que nos afectan en nuestro día a día. Veamos más a fondo cada uno de los puntos tratados:
Contenidos
El Futuro de Facebook
La Misión de Zark Zuckerberg es hacer un mundo más abierto y conectado.
- Internet.org. Es un proyecto de colaboración mundial cuyo objetivo es que el acceso a internet sea asequible para los dos tercios del mundo que aún no están conectados.
- Facebook en China.
- Facebook está trabajando en: conectar el mundo, desarrollo de inteligencia artificial y construir productos de realidad virtual.
7 Tendencias en Facebook 2015
1.- Aumento de la publicación de Video
- Los vídeos incluyen visualizaciones y Vínculos con “llamada a la acción”.
- Contenido divertido, informal, con sentido del humor, que transmitan emociones
- Fórmula: Educativos, que entretengan y que incluyan “llamada a la acción.
2.- Aumento de los vínculos en las publicaciones
- Obtienen más prioridad las publicaciones con vínculos.
- La función “guardar” podría impactar sobre el algoritmo.
- 1200 x 620 la foto del vínculo ha aumentado de tamaño.
3.- Menos contenido, más contenido de valor
- Centrarse en la “métrica del valor” y no en la de “más, más y más”.
“Haremos especial foco en la empatía y experiencia de usuario, no solamente en post en un blog”.
4.- Contenido más personal y personalizado
- De Persona a persona
- Más Selfies
- Empleados más activos
- Menos vender y más ofrecer
5.- Anuncios de Facebook
- La creación de la correcta audiencia es crucial: segmentación, inclusión, exclusión, personalización.
- La Clave: que sean relevantes y que aporten valor.
6.- Atlas, alcanzar las personas correctas en el momento más adecuado en los dispositivos correctos.
7.- Integración más creativa
- En páginas webs, apps
- Botones de “me gusta, compartir y recomendar”
- Comentarios.
- Publicaciones embebidas especialmente con Vídeos.
Tras finalizar la explicación de las 7 tendencias, Mari continuó advirtiendo del problema existente con el alcance orgánico de Facebook. Según los estudios ha descendido del 1 al 2%. Solo el 6% de lo que publicamos es visto por nuestros seguidores. Datos nada positivos.
No obstante, afirmó que es posible conseguir más alcance siguiendo los consejos siguientes:
- Intentar publicar más vínculos.
- Publicar más vídeos y fotos.
- Mezclar los tipos de publicaciones.
- Probar publicaciones fuera del horario laboral.
- Mezclar frecuencia.
- Etiquetar a otras páginas.
- Atraer tráfico de otras páginas.
- Volver a publicar publicaciones más populares.
- Preseleccionar el público objetivo.
6 Errores en Facebook
- Publicar muchos “rellenar espacios en blancos”.
- No responder a los comentarios de los seguidores.
- Anunciar a quién ya es cliente.
- Excesiva frecuencia de anuncios.
- No integrar Facebook en otros canales.
- Cerrar tu página de empresa.
Tendencias en Alza
- Ofrecer y no vender contenido gratuito: seminarios, ebooks.
- Ofrecer experiencias exclusivas.
- Atención al Cliente.
Según los estudios realizados recientemente, el 72% de los usuarios solo desean interactuar con las marcas cuando comentan en las redes sociales. El 82% de los usuarios utilizan facebook para hablar con algún representante de atención al cliente. Más hombres que mujeres usan twitter para hablar con la marca en la que han realizado compras de un producto.
Conclusión
Facebook se encuentra en permanente evolución. Los Cambios de Algoritmo de Facebook sufridos durante estos meses, sin duda, han afectado a las prioridades de la Red Social con respecto al contenido y la forma de las publicaciones que afectan en las estrategias Social Media. Por otro lado, la compañía ha lanzado funcionalidades nuevas, como el apartado de “guardar” que ayudan a equilibrar el descenso de alcance orgánico, el vídeo con estadísticas con “llamada a la atención” y que a buen seguro, favorecerán la interacción. Sin embargo, cabe destacar que la protagonista durante el próximo año será la publicidad en la misma Red Social, así como en Atlas y el cliente el Rey.
¿ Estás preparado para adaptar tu estrategia social media a los nuevos cambios y tendencias ?.