La Tecnología es imparable. Las Redes Sociales se encuentran en constante evolución para mejorar la experiencia del usuario e impulsar sus negocios online. Recientemente Twitter, Facebook y Snapchat han actualizado su interfaz y han incluido nuevas funcionalidades.
La Red de Microblogging más popular es un canal de distribución y la herramienta perfecta para empresas de todos los tamaños. Bien manejada es una forma muy ágil de difundir información frecuentemente a la audiencia que esté interesada en tus productos o servicios.
También tiene un alto porcentaje de clics y motiva a los usuarios a compartir la información, por lo que es más fácil que el contenido sea compartido y por tanto, aumentar en visibilidad.
Twitter, al igual que otras plataformas de medios sociales, ha sufrido cambios positivos para mejorar la experiencia del usuario y ser más competitivo.
Veamos qué novedades nos podemos encontrar y cómo sacarle el máximo provecho.
Contenidos
Lo último en Twitter
Emojis
Twitter se ha dado cuenta de que un emoji vale más que mil palabras; especialmente cuando ayudan en campañas de marketing digital a captar la atención de las personas. Desde que salieron a la luz, los emojis se han convertido en una manera divertida y única de transmitir una cierta emoción o sentimiento.
Sin límites de caracteres
Durante mucho tiempo, los tuits se restringieron a un límite de 140 caracteres. Transmitir un mensaje bajo dicha limitación, a veces, se convierte en todo un hito.
Twitter ha anunciado recientemente que los nombres de usuario, fotos, vídeos, tweets, gifs, encuestas, etc… ya no serán contados en el total de los 140 caracteres. Los archivos adjuntos multimedia son parte integral de cualquier campaña de marketing en redes sociales.
La posibilidad de agregar a la perfección los formatos adjuntos a los tuits permitirá que el contenido se pueda crear con menos restricciones mejorando la experiencia de las personas.
Retuit de los propios tuits
Esta nueva característica permite volver a publicar comunicaciones importantes para conseguir mayor interacción. al citar tus propios tuits permite volver a enviar un mensaje, así como ampliar la información anteriormente proporcionada.